ESMARTCITY

Todo sobre Ciudades Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Ciudades Inteligentes
  • Gobierno / Economía
  • Movilidad
  • Energía
  • Medio Ambiente
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 6 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 5 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 4 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 3 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 2 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 1 Congreso Ciudades Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Ciudades Inteligentes » La Comisión Europea crea una Asociación para la innovación de las ciudades y comunidades Inteligentes.

La Comisión Europea crea una Asociación para la innovación de las ciudades y comunidades Inteligentes.

Publicado: 12/07/2012

Uno de los mayores desafíos a los que enfrenta la UE es el de mejorar la forma de diseñar y adaptar las ciudades a entornos inteligentes y sostenibles. Casi tres cuartas partes de los europeos viven en las ciudades, consumiendo el 70% de la energía que se produce en la UE. Los costes de congestión en Europa son del 1% del PIB al año, econtrándose la mayoría en las zonas urbanas. La utilización de la tecnología Smart urbana ayuda a que se pueda hacer una importante contribución a la hora de hacer frente a muchos desafíos urbanos.

Con el lanzamiento de un Smart Cities y Comunidades de la Asociación Europea de Innovación (SCC), la Comisión Europea tiene como objetivo impulsar el desarrollo de tecnologías inteligentes de las ciudades -, poniendo en común los recursos de investigación de la energía, el transporte y las TIC- y su concentración en un pequeño número de proyectos de demostración que se llevarán a cabo en colaboración con las ciudades. En 2013 se destinarán alrededor de 365 millones de euros de fondos de la UE a la demostración de este tipo de soluciones tecnológicas urbanas.

En la actualidad existen numerosos obstáculos que limitan el potencial de las tecnologías innovadoras inteligentes, por ejemplo, son de alto riesgo tecnológico, dificultades a la hora de recuperar lo invertido o las dificultades de regulación. En tiempos económicos difíciles, las empresas y las ciudades también son contrarios a ampliar y desplegar rápidamente tecnologías innovadoras a pesar de los posibles ahorros y, a más largo plazo, de conseguir reducir las emisiones.

El transporte, energía , servicios de las TIC y las cadenas de valor también están convergiendo ahora. La UE tiene muchos años de experiencia en la promoción y ejecución de proyectos urbanos en la tecnología del transporte, energía e información, los esfuerzos también tienen que convergen para crear un "nuevo pensamiento" en todos los sectores.

El Comisario de Energía, Günther Oettinger, ha subrayado que "la innovación impulsa la competitividad de Europa y es la mejor manera de abordar la eficiencia energética”. El Comisario añadió que “gracias a esta asociación se ha conseguido que la calefacción de alta eficiencia, los sistemas de refrigeración, los contadores inteligentes en tiempo real, la gestión de la energía, o de energía de consumo cero en los edificios, se haya extendido por las ciudades europeas”.

El Vicepresidente Siim Kallas, responsable de Transportes destacó que ''el transporte es el elemento vital de cada ciudad para las personas y las empresas. Sin embargo, las ciudades europeas están afectadas por los accidentes de tráfico, la congestión, la mala calidad del aire y el ruido. Necesitamos llevar a cabo la investigación y la innovación que puede conseguir nuestras metas de ciudades libres de CO2, eliminando gradualmente la circulación de coches convencionales con motores por el centro de la ciudad y consiguiendo la tarificación inteligente de vehículos eléctricos y autobuses sin humo en silencio. "

El vicepresidente, Neelie Kroes, dijo que “las TIC poner el adjetivo 'inteligente' en 'ciudades inteligentes' desafía a las industrias existentes a repensar la forma de reducir la congestión y aumentar la eficiencia energética en el entorno urbano, lo que permite nuevos modelos de negocio y el empoderamiento de las personas.”

Publicado en: Ciudades Inteligentes Etiquetado como: Cambio Climático, Ciudades Sostenibles, Eficiencia Energética, Energías Renovables, Gestión Energética, IoT (Internet de las Cosas)

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Bronce
  • Urbiotica
  • Libelium
  • TECH friendly
  • Bettair Cities
  • Salvi
  • Spaceretail
  • Pavapark
  • Hikvision
  • Schréder
  • Tradesegur
  • Dallmeier
  • Nexus Geographics
  • Dinycon
  • Accessibilitas
  • SEPALO
  • MOVISAT
  • Envac
Sobre ESMARTCITY

ESMARTCITY es el principal medio de comunicación on-line sobre Ciudades Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESMARTCITY es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESMARTCITY pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar