ESMARTCITY

Todo sobre Ciudades Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Ciudades Inteligentes
  • Gobierno / Economía
  • Movilidad
  • Energía
  • Medio Ambiente
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 6 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 5 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 4 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 3 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 2 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 1 Congreso Ciudades Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Ciudades Inteligentes » La Fundación Dintel premia el trabajo de Santander en el campo de las Smart Cities.

La Fundación Dintel premia el trabajo de Santander en el campo de las Smart Cities.

Publicado: 10/07/2012

La Fundación Dintel ha premiado a la ciudad de Santander por su trabajo en el campo de las smart cities, a través de proyectos que, como SmartSantander, van a dotar a la ciudad de una plataforma tecnológica única a nivel internacional.

Este premio se ha otorgado en el marco del Congreso Smart Cities 2012, organizado por la Fundación Dintel y que ha inaugurado hoy el alcalde de Santander, Íñigo de la Serna, y cuya próxima edición, la del año 2013, se celebrará en Santander.

De la Serna agradeció el premio recibido hoy por Santander y se congratuló de que la ciudad, que está trabajando intensamente para potenciar el turismo de congresos, vaya a acoger este evento, que reportará indudables beneficios para su tejido económico, especialmente en el sector servicios, como ya se ha demostrado con los congresos médicos que se han celebrado recientemente.

"El peso que está ganando Santander en el ámbito de la innovación es cada vez mayor y el hecho de que la Fundación Dintel traslade su congreso anual a nuestra ciudad demuestra que nos estamos convirtiendo en un foco de atracción para todas aquellas iniciativas que están relacionadas con este sector", destacó De la Serna.

En este sentido, recordó que Santander albergará dos proyectos de grandes empresas que están trabajando intensamente en el ámbito del desarrollo tecnológico, como Ferrovial, que instalará en la ciudad su Centro de Innovación en Ciudades Inteligentes (CICI), de la mano del Instituto Tecnológico de Massachussets, y Telefonica, con un Centro de Innovación Tecnológica y un Centro de Emprendedores.

Durante su intervención en el Congreso Smart Cities 2012, De la Serna explicó que Santander cuenta con una plataforma única a nivel internacional, como es la ofrecida, con el despliegue de sensores y sistemas de comunicación, por el proyecto SmartSantander, que va a crecer en el futuro y en la que el Ayuntamiento quiere que entre en juego también la iniciativa privada.

"Queremos que el sector privado pueda establecer diferentes dispositivos que se incorporen a la plataforma, creando una comunicación de máquina a máquina, que es el Internet del futuro, el Internet de las cosas en el que se basa el proyecto SmartSantander", añadió.

Para ello, el primer paso será la incorporación de los servicios públicos de la ciudad, empezando por la gestión de residuos, para posteriormente añadir otros, como la movilidad, el mantenimiento de viales o la gestión energética.

"Se trata de recopilar no sólo información de los servicios y espacios públicos sino que aspira a servir de plataforma abierta para el sector privado", apuntó el alcalde, quien indicó que el Ayuntamiento está trabajando en fórmulas innovadoras de colaboración público-privada que permitan la incorporación del sector privado a la gestión de este modelo.

"También se está analizando qué hacer por encima de la columna vertebral, cómo generar un sistema, un cerebro que no sólo controle esos servicios públicos sino que los relacione unos con otros para administrar y gestionar esa información", detalló.

Publicado en: Ciudades Inteligentes Etiquetado como: Ciudades Sostenibles, Eficiencia Energética, Gestión de Residuos, Innovación Social, Smart Citizens, Telecomunicaciones

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Bronce
  • Pavapark
  • Salvi
  • Libelium
  • MOVISAT
  • Hikvision
  • Dallmeier
  • Bettair Cities
  • Envac
  • Urbiotica
  • TECH friendly
  • Dinycon
  • SEPALO
  • Accessibilitas
  • Nexus Geographics
  • Spaceretail
  • Tradesegur
  • Schréder
Sobre ESMARTCITY

ESMARTCITY es el principal medio de comunicación on-line sobre Ciudades Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESMARTCITY es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESMARTCITY pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar