ESMARTCITY

Todo sobre Ciudades Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Ciudades Inteligentes
  • Gobierno / Economía
  • Movilidad
  • Energía
  • Medio Ambiente
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 6 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 5 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 4 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 3 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 2 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 1 Congreso Ciudades Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Gobierno / Economía » El Alcalde de Santander defiende el papel de las ciudades como motores del cambio, el progreso y la innovación.

El Alcalde de Santander defiende el papel de las ciudades como motores del cambio, el progreso y la innovación.

Publicado: 04/07/2012

Íñigo de la Serna, Alcalde de SantanderEl alcalde de Santander, Íñigo de la Serna, defencdió ayer la condición de las ciudades de motores del cambio, el progreso y la innovación, por lo que destacó el papel que pueden jugar tanto en la recuperación económica como en la mejora de la competitividad del país en su conjunto.

De la Serna realizó estas afirmaciones durante su intervención en el foro el Foro de la Nueva Ciudad 'Smartcity', organizado por Nueva Economía Forum, donde fue presentado por el ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria.

"Nos encontramos en un momento de continuas y profundas transformaciones y, aunque es cierto que las reglas del juego se establecen en los ámbitos nacionales e internacionales, también lo es que si pensamos en la recuperación debemos volver la vista hacia las ciudades", apuntó el alcalde.

En este sentido, recordó que el 80% de la población vive en las ciudades, que son los lugares donde más contribución se produce al PIB nacional, y los espacios en los que se consume el 70% de la energía del país o en los que se produce el 70% de la contaminación.

"Las ciudades han sido los motores del cambio, progreso y de la innovación desde la Antigüedad", remarcó, al tiempo que llamó la atención sobre la responsabilidad de las ciudades en la mejora de la competitividad del país.

En su opinión, el cambio del modelo productivo no será posible si no se tiene en cuenta a las ciudades en la acción política, pero tampoco si las ciudades no asumen esa responsabilidad de manera conjunta y coordinada.

De la Serna abogó, además, por mejorar la relación entre las propias ciudades, que asuman los conceptos de solidaridad y generosidad para compartir aquellos avances en los que está trabajando cada una de ellas, algo que constituye la esencia de la Red Española de Ciudades Inteligentes, que Santander preside.

El alcalde se refirió al trabajo que se está llevando a cabo en numerosas ciudades españolas para llegar a convertirse en "ciudades inteligentes", con un triple objetivo: mejorar la calidad de vida de los ciudadanos, hacer más eficientes las administraciones públicas, y atraer inversión empresarial, generando actividad económica y empleo.

Añadió también entre los beneficios del trabajo en este campo uno "poco cuantificable, intangible, que es esa sensación de orgullo, de pertenencia a un proyecto de futuro, que es generadora de optimismo e ilusión entre los ciudadanos y de confianza en el sector empresarial".

A su juicio, para convertirse en smart city, una ciudad necesita, por un lado, liderazgo político, que el gobierno municipal crea en ello y actúe con determinación, algo que está sucediendo en una buena parte de las ciudades españolas.

Por otro lado, es necesaria la planificación, puesto que ningún modelo prospera si no tiene una buena base de planificación previa. ?Lo importante aquí es crear un modelo de gestión, en el que todos los servicios estén conectados a una única plataforma tecnológica a través de sensores, cámaras, sistemas de comunicación, e interconectados entre sí, y todo ello coordinado y dirigido por un cerebro: el Cloud City Computering System?, señaló.

El alcalde de Santander apostó por encontrar nuevas fórmulas de colaboración público-privada que flexibilicen su relación con el sector público, así como por ofrecer a las empresas marcos de colaboración homogéneos y amplios para que tengan la seguridad de que, si desarrollan un servicio, éste se apoya en una metodología y en unos requisitos técnicos mínimos comunes a todas las ciudades.

A este respecto, informó de que la Red Española de Ciudades Inteligentes va a trabajar, en coordinación con el Ministerio de Industria, en la elaboración de un documento que sirva de partida para la proposición de nuevas fórmulas de contratación.

De la Serna se refirió también al peso político que los municipios han ganado en la toma de decisiones con el Gobierno actual, de la mano de la FEMP. "Se nos escucha, se nos convoca, se nos informa y se nos tiene en cuenta. Y se elaboran las normas y los programas teniendo en consideración nuestras aportaciones", destacó.

Publicado en: Gobierno / Economía Etiquetado como: Ciudades Sostenibles, Desarrollo Sostenible, Economía Verde, Energías Renovables, Innovación Social, Transformación Digital

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Bronce
  • Nexus Geographics
  • Schréder
  • Pavapark
  • Spaceretail
  • Salvi
  • Dallmeier
  • Bettair Cities
  • Urbiotica
  • SEPALO
  • MOVISAT
  • Accessibilitas
  • Tradesegur
  • TECH friendly
  • Dinycon
  • Libelium
  • Envac
  • Hikvision
Sobre ESMARTCITY

ESMARTCITY es el principal medio de comunicación on-line sobre Ciudades Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESMARTCITY es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESMARTCITY pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar