ESMARTCITY

Todo sobre Ciudades Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Ciudades Inteligentes
  • Gobierno / Economía
  • Movilidad
  • Energía
  • Medio Ambiente
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 6 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 5 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 4 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 3 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 2 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 1 Congreso Ciudades Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Medio Ambiente » León de la Riva, alcalde de Valladolid: “La ciudad inteligente se pone al servicio de los ciudadanos y gestiona con eficiencia el gasto público”.

León de la Riva, alcalde de Valladolid: “La ciudad inteligente se pone al servicio de los ciudadanos y gestiona con eficiencia el gasto público”.

Publicado: 21/06/2012

El Smart City Foro de la Nueva Ciudad que se celebró recientemente en Madrid en su tercera edición patrocinado por Agualogy, ha contado con la participación de la alcaldesa de Madrid, el alcalde de Santiago de Chile y el alcalde de Valladolid Javier León de la Riva.

León de la Riva, alcalde de Valladolid junto con Pio García Escudero, presidente del Senado

León de la Riva comenzó su intervención afirmando que es momento de transmitir optimismo, y que no pensaba pronunciar a lo largo de su conferencia la palabra "crisis". Destacó que Valladolid es una gran ciudad de tamaño mediano (320.000 habitantes), con excelentes condiciones para su desarrollo, entre otras la abundancia de agua, con sus tres ríos y sus dos canales. Citó las grandes inversiones realizadas en el ciclo del agua y la gestión de residuos urbanos. La ciudad cuenta, según afirmó, con una economía diversificada, con grandes empresas en sectores tan importantes como el del automóvil, agroalimentario, educación y servicios, una privilegiada situación geográfica y excelentes comunicaciones.

Para el alcalde de Valladolid, una ciudad inteligente, con un gobierno 2.0, es aquella que es capaz de facilitar la vida de los ciudadanos, ajustando su actividad al presupuesto disponible. Hay que pagar en tiempo y forma, poniéndose del lado de las empresas, y reducir la presión fiscal sobre el contribuyente. León de la Riva explicó los fundamentos de su política municipal, definiéndola como "innovadora y sostenible". El ayuntamiento ha mantenido todos sus proyectos estratégicos, variando únicamente las prioridades, que se concretan en servicios sociales y creación de empleo. Respecto al concepto Smart City, León de la Riva afirmó que "ser una ciudad inteligente es ponerse al servicio de los ciudadanos y gestionar con eficiencia el gasto público".

El alcalde de Valladolid destacó el liderazgo de su ciudad en movilidad eléctrica, al ser la ciudad en la que se fabrica el primer coche eléctrico de España, el Renault Twizy, del que ya se han vendido 6.000 unidades y que está llamado a revolucionar la movilidad en las ciudades. "A medio plazo, pronosticó, el transporte en el centro histórico de las ciudades se realizará exclusivamente con vehículos eléctricos". Entre las apuestas de futuro, el alcalde citó la promoción del turismo, sector poco explotado en Valladolid; rehabilitación de edificios; soterramiento del ferrocarril y un modelo urbano basado en la sostenibilidad. León de la Riva destacó como modélica la gestión del agua en la ciudad realizada por Aguas de Valladolid, de Agbar, y la depuración del cien por cien de sus aguas residuales. Un ejemplo de la colaboración público-privada en la gestión eficiente de servicios al ciudadano.

Cerró el acto como representante de Aqualogy Sergio Soriano, quien como vallisoletano destacó las virtudes de su ciudad natal, a la que calificó de ciudad smart, animando a los empresarios a establecerse allí y a todos a visitarla. "Cuando Aquagest trasladó su sede central a Valladolid, concluyó, sólo nos arrepentimos de una cosa: de no haberlo hecho antes".

Publicado en: Medio Ambiente Etiquetado como: Ciudades Sostenibles, Eficiencia Energética, Energías Renovables, Gestión de la Demanda Eléctrica, Gestión de Residuos, Movilidad Sostenible

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Bronce
  • Schréder
  • Pavapark
  • Hikvision
  • TECH friendly
  • Envac
  • Bettair Cities
  • MOVISAT
  • Urbiotica
  • Dinycon
  • Tradesegur
  • Libelium
  • Accessibilitas
  • Dallmeier
  • SEPALO
  • Nexus Geographics
  • Salvi
Sobre ESMARTCITY

ESMARTCITY es el principal medio de comunicación on-line sobre Ciudades Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESMARTCITY es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESMARTCITY pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar