ESMARTCITY

Todo sobre Ciudades Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Ciudades Inteligentes
  • Gobierno / Economía
  • Movilidad
  • Energía
  • Medio Ambiente
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 6 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 5 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 4 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 3 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 2 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 1 Congreso Ciudades Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Energía » La energía solar llegará al estadio brasileño Maracanã.

La energía solar llegará al estadio brasileño Maracanã.

Publicado: 25/05/2012

Yingli Green Energy Holding Company Limited ha anunciado su acuerdo con Light ESCO, EDF Consultoria y con el Estado de Río de Janeiro para llevar energía solar al Estádio do Maracanã. Como propietario mayoritario y promotor del proyecto, Light ESCO une sus fuerzas con EDF para la instalación y construcción, y será el encargado de suministrar la energía producida al Estado de Río de Janeiro.

Estadio Maraná. FOTO: EDF Consultoría

Propiedad del Gobierno, el estadio se inauguró en 1950 para albergar la sede de la Copa Mundial de la FIFA 1950 convirtiéndose en el estadio más grande del mundo de su época en cuanto a capacidad. En la actualidad, con un aforo para 82.238 espectadores, el campo acogerá la final de la Copa Mundial de la FIFA 2014. Bajo los términos del acuerdo firmado, se instalarán más de 1.500 módulos fotovoltaicos de Yingli Solar en un anillo de metal que rodeará el techo del estadio.

"Es nuestra intención aumentar la cantidad de energía limpia y renovable que podemos suministrar, y estamos particularmente orgullosos de trabajar en esta excitante iniciativa en Maracanã", señala Flavia Silveira, Gerente de Comercialización de Energía de Light ESCO.

"La sostenibilidad es uno de los puntos clave en nuestra visión de la Copa Mundial de la FIFA Brasil 2014", apostilla Federico Addiechi, Jefe de Responsabilidad Social Corporativa de la FIFA. "Esperamos que este proyecto sea la catálisis para estimular que otros estadios de fútbol instalen sistemas solares fotovoltaicos en Brasil, incrementando así la producción y el uso de energías renovables en el país".

Mientras que Liangsheng Miao, Presidente y CEO de Yingli Green Energy, considera que Brasil es "un mercado emergente importante para Yingli y vamos a seguir aumentando nuestra presencia aquí mientras que el potencial de la energía solar del país crece".

Publicado en: Energía Etiquetado como: Cambio Climático, Ciudades Sostenibles, Eficiencia Energética, Energía Fotovoltaica, Energía Solar, Energías Renovables

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Bronce
  • Dallmeier
  • Dinycon
  • MOVISAT
  • Tradesegur
  • TECH friendly
  • Schréder
  • Hikvision
  • Nexus Geographics
  • Urbiotica
  • Spaceretail
  • Bettair Cities
  • Accessibilitas
  • Pavapark
  • Libelium
  • Salvi
  • SEPALO
  • Envac
Sobre ESMARTCITY

ESMARTCITY es el principal medio de comunicación on-line sobre Ciudades Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESMARTCITY es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESMARTCITY pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar