ESMARTCITY

Todo sobre Ciudades Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Ciudades Inteligentes
  • Gobierno / Economía
  • Movilidad
  • Energía
  • Medio Ambiente
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 6 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 5 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 4 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 3 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 2 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 1 Congreso Ciudades Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Movilidad Urbana » Madrid amplía y potencia el uso de la bici por la capital.

Madrid amplía y potencia el uso de la bici por la capital.

Publicado: 16/03/2012

Son tres iniciativas que van a hacer cada día más fácil recorrer Madrid pedaleando. Ana Botella ha presentado el proyecto de ejecución del Eje Ciclista Mayor-Alcalá, las nuevas señales de la senda ciclable de Madrid Río y la Guía Ciclista de Madrid, tres proyectos con los que la bici va ganando terreno en la capital. "Son tres actuaciones -explicó la alcaldesa- que responden a nuestro compromiso con un modelo de ciudad más verde, sostenible y abierta". Y dentro de ese compromiso se enmarca el apoyo a la bicicleta, no sólo como una forma de ocio reservada a determinados lugares, "sino como un medio de transporte integrado en nuestra vida cotidiana".

Ana Botella, alcaldesa de Madrid, recibe las explicaciones sobre el nuevo eje ciclista de Madrid

El escenario de la presentación ha sido Madrid-Río, un parque que, como ha resaltado Botella, es un "símbolo del modelo de ciudad que queremos", un ejemplo de regeneración urbana, lugar de encuentro, espacio para el ocio, el deporte, y para el disfrute del patrimonio verde de la ciudad. Ha sido precisamente en la senda ciclable de este simbólico parque donde se han instalado señales cada 200 metros con el objetivo de mejorar la convivencia y la seguridad en la utilización de este espacio. Es una señal que recuerda la necesidad de circular a velocidad de paseo para respetar la seguridad de los peatones, que tienen prioridad en esa vía de uso compartido.

Los kilómetros se duplican

Los últimos ocho años han sido determinantes para el impulso a la bicicleta. Si en 2003 había 108 kilómetros de red ciclista, en la actualidad la Ciudad de Madrid cuenta con 272. A ellos se sumarán los 4,5 kilómetros del nuevo eje Mayor-Alcalá que, en palabras de la alcaldesa "cambiará la fisonomía del centro de la ciudad, haciéndolo más accesible a la bici, y resolverá la conexión este-oeste de la actual red ciclista". Cuando esté concluido se podrá ir de un extremo a otro del anillo Verde Ciclista que circunvala la ciudad, atravesando por el carril bici de O'Donnell y continuando por este nuevo eje que finaliza en el Puente de Segovia. Desde este punto se podrá conectar de nuevo con el Anillo Verde Ciclista bien a través de la Casa de Campo o paseando por la senda ciclable de Madrid Río hasta llegar al Parque Lineal del Manzanares.

Los usuarios, actores imprescindibles

La alcaldesa ha destacado el papel fundamental que juegan los aficionados y usuarios de la bici a la hora de integrarla en la ciudad, un papel "fundamental para la convivencia con otras formas de movilidad". Fruto de la colaboración con las asociaciones de ciclistas, nace la Guía Ciclista de Madrid. Botella les agradeció a todas su aportación y en especial a En bici por Madrid, por la cesión de un plano de calles tranquilas que, además de la red de vías ciclistas de la capital, señala "las calles que, por sus condiciones de tráfico, son más recomendables para circular en bici". Refleja además los desniveles o pendientes que existen en todos estos posibles itinerarios. La publicación contiene también la normativa municipal para los ciclistas, consejos para combinar bici y transporte público; recomendaciones para circular con mayor seguridad entre los coches y para mejorar la convivencia entre ciclistas y peatones.

La alcaldesa animó a los ciudadanos a aprovechar todas las alternativas de movilidad sostenible que ofrece Madrid y les recordó que, en caso de elegir la bicicleta, tienen además a su disposición la Oficina Virtual de la Bicicleta, alojada en la web municipal, donde podrán encontrar más información relacionada con este medio de transporte

Publicado en: Movilidad Urbana Etiquetado como: Bicicleta Eléctrica, Cambio Climático, Carril Bici, Ciclovías, Ciudades Sostenibles, Movilidad Sostenible

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Bronce
  • SEPALO
  • Nexus Geographics
  • Urbiotica
  • Schréder
  • Accessibilitas
  • Libelium
  • Berger-Levrault
  • Bettair Cities
  • TECH friendly
  • Salvi
  • Advantage Austria
  • Lector Vision
  • Tradesegur
  • Spaceretail
  • Pavapark
  • MOVISAT
  • Televés
  • Dinycon
  • Dallmeier
  • Hikvision
  • Envac
Sobre ESMARTCITY

ESMARTCITY es el principal medio de comunicación on-line sobre Ciudades Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESMARTCITY es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESMARTCITY pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar