ESMARTCITY

Todo sobre Ciudades Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Ciudades Inteligentes
  • Gobierno / Economía
  • Movilidad
  • Energía
  • Medio Ambiente
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 6 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 5 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 4 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 3 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 2 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 1 Congreso Ciudades Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Ciudades Inteligentes » El Instituto Tecnológico ha presentado el proyecto “Surtidor’, de movilidad sostenible, junto a “Somabat”, una batería verde para vehículos eléctricos.

El Instituto Tecnológico ha presentado el proyecto “Surtidor’, de movilidad sostenible, junto a “Somabat”, una batería verde para vehículos eléctricos.

Publicado: 07/03/2012

El objetivo del proyecto ‘Surtidor’, que permitirá afrontar el recorrido de largas distancias a los coches eléctricos, es cubrir la franja de demanda de estaciones de recarga que queda entre las que se instalarán en el domicilio y las que se colocarán en los lugares de trabajo, centros comerciales u otros lugares públicos.

En el proyecto participa el ITE, junto a un grupo de empresas lideradas por la valenciana GH Electrotermia, y las compañías Iberdrola y Endesa. Así, cuenta con un presupuesto de 3,51 millones de euros, financiados a través del Ministerio de Industria, Energía y Turismo, a través del Plan Avanza.

Las primeras se utilizarán fundamentalmente por la noche y tendrán un tiempo de recarga de unas ocho horas, mientras que las ubicadas en centros comerciales tendrán un tiempo estimado de tres o cuatro horas. Sin embargo, ‘Surtidor’ tardará por debajo de los 30 minutos y se desarrollará en dos fases, en Valencia, Madrid, Sevilla, Gijón y Barcelona y está previsto que concluya antes del fin de 2012.

Además de estas empresas, el consorcio está formado por Automovilidad-Grupo Atise, Talleres Herga, la Universidad de Oviedo, el Centro de Innovación Tecnológica en Convertidores Estáticos y la Universidad Politécnica de Cataluña.

El Instituto Tecnológico de la Energía (ITE) ha aprovechado las jornadas desarrolladas en el marco de la Feria Egética-Expoenergética sobre transporte y movilidad sostenible para dar a conocer este proyecto y otros en los que ya está trabajando desde hace un año como ‘Somabat’. En este sentido, ‘Somabat’ es un proyecto europeo cuyo fin es el desarrollo de una batería verde para vehículos eléctricos. Este estudio trata de producir una batería de litio, utilizando algunos materiales reciclados en su composición y de la que se podrá reutilizar el 50% de su peso.

El estudio también incluye el estudio del ciclo de vida de la batería para comprobar qué materiales son menos contaminantes a lo largo de toda la vida útil del dispositivo y cómo puede revalorizarse y reutilizarse la totalidad o parte de la batería. De este modo, la huella de CO2 se reducirá.

Esta nueva batería introduce además otras novedades como la seguridad ya que al tratarse de una batería de litio, aumenta la seguridad porque no utiliza electrolitos líquidos, que son inflamables. En cuanto al rendimiento, el proyecto pretende desarrollar materiales que aumenten la autonomía del vehículo eléctrico.

Publicado en: Ciudades Inteligentes Etiquetado como: Ciudades Sostenibles, Economía Verde, Eficiencia Energética, Energías Renovables, Movilidad Sostenible, Vehículo Eléctrico

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Bronce
  • Salvi
  • Accessibilitas
  • Hikvision
  • MOVISAT
  • Envac
  • Schréder
  • Libelium
  • Tradesegur
  • Nexus Geographics
  • Bettair Cities
  • Dallmeier
  • SEPALO
  • Spaceretail
  • TECH friendly
  • Pavapark
  • Urbiotica
  • Dinycon
Sobre ESMARTCITY

ESMARTCITY es el principal medio de comunicación on-line sobre Ciudades Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESMARTCITY es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESMARTCITY pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar