ESMARTCITY

Todo sobre Ciudades Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Ciudades Inteligentes
  • Gobierno / Economía
  • Movilidad
  • Energía
  • Medio Ambiente
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 6 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 5 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 4 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 3 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 2 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 1 Congreso Ciudades Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Ciudades Inteligentes » Siemens y Aena hacen más eficiente el SATE de la T4 de Barajas.

Siemens y Aena hacen más eficiente el SATE de la T4 de Barajas.

Publicado: 30/01/2012

Aena Aeropuertos y Siemens enmarcan sus actuaciones de mejora de la eficiencia del SATE en una norma internacionalmente reconocida, que ha sido certificada por AENOR, siendo la primera certificación basada en la reciente norma internacional UNE-EN-ISO 50001:2011 de un Sistema de Gestión Energética conjunta cliente- proveedor.

Mejor eficiencia energetica del SATE de la T4

El objetivo principal de esta iniciativa ha sido la mejora de la eficiencia energética del SATE (Sistema Automatizado de Tratamiento de Equipajes) del Aeropuerto de Madrid – Barajas tanto por la reducción de costes como por el alineamiento con la política medioambiental y energética de ambas compañías.

Mediante el análisis de los distintos aspectos de la operación, la creación de un sistema de medición automático de consumos para identificar áreas de mejora y el análisis de la propia configuración del sistema en relación a la eficiencia energética, Siemens y Aena comenzaron a implantar soluciones que han permitido conseguir un ahorro energético de más de 16.000.000 Kw/h desde 2009.

Entre las medidas tomadas para la consecución de los objetivos de eficiencia energética destacan: el dimensionamiento variable del sistema en función de la demanda de transporte de equipaje; la mejora en la gestión de las bandejas vacías destinadas al transporte de equipajes entre las Terminales T4 y T4S (satélite); la conversión a estático de almacenes de bandejas vacías, que antes tenían un modo de funcionamiento dinámico; el apagado de partes del sistema en base a los vuelos previstos. Mejora también de la lógica de funcionamiento en cuanto a tiempos de encendido y apagado automático de transportadores en base al movimiento de equipajes; y el diseño e implantación de la automatización de la adquisición de datos diarios de consumo de cada motor (aplicado a más de 13.000 motores) para permitir identificar aquellos que experimentan un incremento anormal de consumo y focalizar sobre ellos tareas de mantenimiento predictivo.

Al inicio de la Operación y Mantenimiento del sistema no se disponía de equipos de medida que pudiesen permitir disponer de indicadores. Se instalaron analizadores de redes de Siemens (Simeas) en todas las salas eléctricas y se desarrollaron aplicaciones para capturar datos y gestionarlos.

Estos equipos permiten adquirir múltiples medidas en intervalos de milisegundos. Como consecuencia, las aplicaciones desarrolladas integran los consumos en intervalos de tiempo más manejables, lo que permite hacer un análisis tanto global como detallado de los datos para detectar tanto desviaciones como oportunidades de mejora.

Acto de entrega del certificado AENOR: sistema de gestion energetica

Desde la puesta en marcha de este sistema de gestión energética, se ha conseguido disminuir un 27% el patrón de consumo respecto al inicial obtenido en 2009 y evitar la emisión de más de 4.500 toneladas de CO2.

Para sistematizar las actividades de identificación de oportunidades de mejora y su evaluación, Aena Aeropuertos y Siemens decidieron en marzo de 2011 basarse en la reciente UNE-EN-ISO 50001:2011.

Esta primera certificación conjunta con un proveedor concedida por AENOR, tras la auditoría superada de forma positiva, permite definir y establecer conjuntamente nuevos objetivos de mejora.

Cerificado AENOR del sistema de gestion energetica

Con la implantación de sistemas que permitan medir la energía e identificar los puntos donde se puede optimizar su consumo, Siemens ofrece soluciones particulares que se adaptan a las necesidades operativas del aeropuerto.

En el acto de entrega del certificado, José Manuel Tejera, director general de Rail Systems y Mobility & Logistics de Siemens España, ha señalado que “la implantación de sistemas que permitan medir la energía e identificar los puntos donde se puede optimizar su consumo, es la base para ofrecer a nuestros clientes soluciones que se adapten específicamente a las necesidades operativas del aeropuerto de cara a la mejora continua del sistema".

Nuestra capacidad para ofrecer todo tipo de soluciones “verdes”, unida a la experiencia adquirida en el entorno aeroportuario durante estos años, es una gran oportunidad para atraer futuros proyectos con un retorno de la inversión a corto o medio plazo.

Publicado en: Ciudades Inteligentes Etiquetado como: Ahorro de Energía, Certificación Energética, Eficiencia Energética, Energía Eléctrica, Energía Solar, Gestión Energética

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Bronce
  • Dinycon
  • Tradesegur
  • Bettair Cities
  • Pavapark
  • Salvi
  • MOVISAT
  • Hikvision
  • Libelium
  • TECH friendly
  • Nexus Geographics
  • Spaceretail
  • Accessibilitas
  • Envac
  • SEPALO
  • Dallmeier
  • Urbiotica
  • Schréder
Sobre ESMARTCITY

ESMARTCITY es el principal medio de comunicación on-line sobre Ciudades Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESMARTCITY es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESMARTCITY pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar