ESMARTCITY

Todo sobre Ciudades Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Ciudades Inteligentes
  • Gobierno / Economía
  • Movilidad
  • Energía
  • Medio Ambiente
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 6 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 5 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 4 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 3 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 2 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 1 Congreso Ciudades Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Movilidad Urbana » Málaga prueba la más alta tecnología en autobuses híbridos.

Málaga prueba la más alta tecnología en autobuses híbridos.

Publicado: 05/10/2011

La Empresa Malagueña de Transportes ha vuelto a ser el banco de pruebas elegido por los fabricantes Volvo y Castrosua para realizar ensayos de vehículos híbridos, diéseleléctricos, en distintas líneas con diferentes recorridos, distancias y características orográficas para comprobar su comportamiento en servicio urbano.

Estas pruebas se están realizando con dos autobuses híbridos de diferentes tecnologías. Volvo con sistema de propulsión paralela (motor diésel-caja cambios-alternador-baterías-motor eléctrico de propulsión con trasmisión) y Castrosua con sistema en serie (motor diésel-alternador-baterías de motor eléctrico de propulsión).

Menor consumo de combustible y emisión de gases.

Este tipo de autobuses permite que con motores diésel más pequeños (última generación EURO-V) se consiga el desplazamiento del vehículo con un 30% aproximado de menor consumo de combustible y emisión de gases contaminantes.

Los autobuses con los que la EMT está realizando dichas pruebas, vehículos de las dos modalidades descritas, serie y paralelo; son unidades específicas para recorridos urbanos e interurbanos en donde su eficacia energética es mayor (menor consumo de combustible por km recorrido). Lo que consigue disminuir los gases contaminantes del 30 al 40% con respecto a los autobuses estándar de última generación, equipados con motores de 7 a 10 litros de cilindrada frente a los 5 litros de los híbridos.

Por otra parte, este tipo de vehículos pueden hacer parte del recorrido (zonas sensibles o protegidas) en modo eléctrico puro con el motor diésel parado, con lo que se consigue también disminuir ruidos y vibraciones.

De dimensión y capacidad de usuarios similares, tienen un alto grado de posibilidades para su explotación en un futuro próximo.

A pesar del alto precio, del orden de un 30% superior a uno normal, existen subvenciones por ahorro energético planteada por el IDAE que concede hasta un 60% del extracoste del vehículo para grandes empresas.

Pruebas en cuatro líneas

La EMT está realizando dichas pruebas sobre cuatro líneas de diferentes perfiles para comprobar su idoneidad en función de su sistema de tracción, diesel serie o paralelo.

Estas pruebas se efectúan con una carga interna de 3.000 kg (equivalente a 40/50 usuarios) realizando el recorrido detrás de un autobús de línea efectuando las mismas paradas, retenciones, semáforos e incidencias que el vehículo que le precede.

A través de un sistema informático instalado en su interior, se consiguen datos de consumo puntuales, carga y descarga de baterías, tiempo de parada de motor térmico y espacio recorrido exclusivamente con el sistema eléctrico. De la evaluación técnica realizada se obtiene la eficacia del vehículo en las diferentes líneas, para estudiar la idoneidad de su posible incorporación a la flota de la EMT en función de sus costes.

Publicado en: Movilidad Urbana Etiquetado como: Ahorro de Energía, Autobuses Eléctricos, Eficiencia Energética, Energías Renovables, Movilidad Sostenible, Vehículo Híbrido

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Bronce
  • MOVISAT
  • SEPALO
  • Dallmeier
  • Schréder
  • Tradesegur
  • Pavapark
  • Urbiotica
  • Salvi
  • Bettair Cities
  • Hikvision
  • Nexus Geographics
  • Dinycon
  • Envac
  • Accessibilitas
  • TECH friendly
  • Libelium
Sobre ESMARTCITY

ESMARTCITY es el principal medio de comunicación on-line sobre Ciudades Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESMARTCITY es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESMARTCITY pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar