ESMARTCITY

Todo sobre Ciudades Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Ciudades Inteligentes
  • Gobierno / Economía
  • Movilidad
  • Energía
  • Medio Ambiente
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 6 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 5 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 4 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 3 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 2 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 1 Congreso Ciudades Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Medio Ambiente » Tata Hispano cede a Tuzsa un autobús urbano híbrido de 12 metros.

Tata Hispano cede a Tuzsa un autobús urbano híbrido de 12 metros.

Publicado: 07/09/2011

Tata Hispano ha cedido un autobús urbano a Tuzsa, la empresa concesionaria del transporte público en Zaragoza. El objetivo principal desde Tata Hispano es el ofrecer la oportunidad a Tuzsa de experimentar y valorar la tecnología híbrida como medio de eficiencia ecológica y respeto por el medioambiente.

Por otra parte, Tuzsa y el Ayuntamiento de Zaragoza, han querido ser una de las primeras ciudades en probar las últimas tecnologías de autobuses híbridos con objeto de estudiar su viabilidad para incorporarlos en futuras renovaciones de flota.

El autobús híbrido cubre hasta mediados del mes de septiembre y en período de experimentación la línea 40, que transcurre entre el barrio de San José y Romareda. Tras ser cedido a Tuzsa, el vehículo será cedido también a otras ciudades que así lo han solicitado.

Beneficios del Sistema Híbrido con chasis Tata Motors y especificaciones técnicas:

  • Sistema de Tracción Eléctrica probado de Siemens, utilizado en más de 2.000 autobuses en todo el mundo.
  • Operación cero emisiones para cortas distancias: opción de funcionamiento puramente eléctrico.
  • El sistema electrónico de frenado el cual aprovecha la energía regenerativa, captura ésta para maximizar la eficiencia del combustible.
  • El Sistema eléctrico de tracción es extensible a las versiones puramente eléctrica, a la de GNC y a la de pila de combustible de Hidrógeno.
  • Aunque el coste inicial de un vehículo híbrido es algo mayor, el coste global a lo largo de su vida útil es considerablemente menor, debido al gran ahorro incurrido durante la operatividad del vehículo.
  • Mejora en torno a un 30% en la economía del combustible, y una emisiones significativamente menores debido a:
    • La energía de frenado es capturada a través de baterías que reutilizan esta energía y que antes era disipada a la atmósfera en forma de calor
    • El motor siempre rinde en su punto más eficiente de funcionamiento
    • Elevado rendimiento del motor eléctrico de última generación
    • Funcionamiento constante del motor a baja carga
    • Sistemas auxiliares controlados eléctricamente
  • Mínima penalización en la capacidad de carga de pasajeros debido a la alta eficiencia en las baterías de Ión-Litio.
  • Menores niveles de ruido interno y externo del vehículo debido al tamaño reducido del motor.
  • Versátiles sistemas de gestión de la energía que pueden ajustarse a las demandas específicas del cliente, según las rutas a realizar. Funcionamiento puramente eléctrico en zonas especialmente protegidas o de baja emisión.

Publicado en: Medio Ambiente Etiquetado como: Autobuses Eléctricos, Ciudades Sostenibles, Eficiencia Energética, Energías Renovables, Movilidad Sostenible, Vehículo Eléctrico

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Bronce
  • SEPALO
  • Televés
  • Accessibilitas
  • Libelium
  • Advantage Austria
  • Envac
  • TECH friendly
  • Bettair Cities
  • Spaceretail
  • Dinycon
  • Berger-Levrault
  • Lector Vision
  • Urbiotica
  • Nexus Geographics
  • MOVISAT
  • Tradesegur
  • Schréder
  • Hikvision
  • Dallmeier
  • Salvi
  • Pavapark
Sobre ESMARTCITY

ESMARTCITY es el principal medio de comunicación on-line sobre Ciudades Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESMARTCITY es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESMARTCITY pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar