ESMARTCITY

Todo sobre Ciudades Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Ciudades Inteligentes
  • Gobierno / Economía
  • Movilidad
  • Energía
  • Medio Ambiente
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 6 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 5 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 4 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 3 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 2 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 1 Congreso Ciudades Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Ciudades Inteligentes » Los 200 vehículos eléctricos enmarcados en el proyecto Smart Community System llegarán a Málaga en 2012.

Los 200 vehículos eléctricos enmarcados en el proyecto Smart Community System llegarán a Málaga en 2012.

Publicado: 05/09/2011

Los 200 vehículos eléctricos enmarcados en el proyecto Smart Community System, impulsado por el Gobierno japonés con la participación de empresas niponas y españolas, que prevé una inversión de unos 60 millones de euros en los próximos cuatro años, se estima que puedan empezar a circular por la ciudad de Málaga a partir de principios de 2012.

La previsión inicial era que estos vehículos comenzaran a llegar a Málaga en octubre de este año, pero los encargados del proyecto están aún perfilando el estudio de viabilidad de Smart Community System para adaptarlo a la ciudad de Málaga y prevén terminarlo a finales de 2011.

Durante estos meses se trabaja para determinar técnicamente cuál es la localización idónea de los puntos de recarga, de los aparcamientos de alta concentración, etcétera. El objetivo de este proyecto, que tendrá una duración de cuatro años, es preparar la introducción a gran escala de las energías renovables y de los vehículos de próxima generación,eléctricos. Según el Gobierno japonés, en función del desarrollo de Smart Commmunity System, se podrá extender a otros puntos de España y de Europa e, incluso, de Sudamérica.

El alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, y Seiji Murata, presidente de NEDO, organización para el desarrollo de nueva tecnología industrial y de la energía, dependiente del Ministerio de Economía, Comercio e Industria japonés, firmaron el pasado 28 de marzo un acuerdo de intenciones.

Smart Commmunity System, que se enmarca en el Japan-Spain Innovation Program for Technological Cooperation (JSIP), desarrollado en Japón por NEDO y en España por el Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI), fue aprobado por el organismo nipón a finales del pasado mes de febrero y, con la firma del acuerdo de marzo, se formalizó la participación de la ciudad de Málaga.

Este proyecto está liderado, en la parte japonesa, por Mitsubishi Corporation y participan también Mitsubishi Heavy Industries e Hitachi. En cuanto a España, está capitaneado por Endesa y se encuentran también Telefónica y Sadiel.

Según lo previsto, se instalarán 220 puntos de recarga normal y 16 de rápida. Este tipo de vehículo tiene un coste de unos 29.000 euros; no obstante, en este caso la idea es aplicar el sistema de renting.

El consumo medio es de 4.000 kilovatios hora al año, que es una cifra similar al gasto eléctrico de una persona. Asimismo, existe una recarga rápida, de 10 minutos, para la mitad de la batería, que suele ser la práctica habitual. Hay también modelos que tienen una autonomía de 185 kilómetros, por lo que con media batería podrían cubrir una distancia de 90 kilómetros.

En la elección de Málaga para desarrollar esta iniciativa influyó el hecho de que la capital ya acoja SmartCity, liderado por Endesa, que plantea un nuevo modelo de gestión energética en las ciudades con el objetivo de conseguir un aumento de la eficiencia, una reducción de las emisiones de dióxido de carbono y un aumento del consumo de energías renovables. De hecho, ambos proyectos serán complementarios.

Precisamente, siguiendo SmartCity, el Ayuntamiento participa como socio en el proyecto europeo Green Emotion, que tiene como objetivo establecer las claves para que se pueda implantar de forma más o menos masiva la movilidad eléctrica en el ámbito urbano y se estandaricen todos los sistemas y puntos de carga de vehículos eléctricos, según ha explicado Navarro.

De hecho, ya están definidos 20 puntos de carga para estos vehículos: 10 por los responsables de SmartCity, tales como junto al Palacio de Deportes 'Martín Carpena', el Palacio de Ferias y Congresos, el hospital Materno Infantil, la calle Miguel Bueno Lara, el pabellón de Ciudad Jardín, la avenida de las Américas, la Escuela de Ingenierías en el campus de Teatinos o el hospital Clínico Universitario.

Y otra decena por el Consistorio, como es el caso del edificio de la antigua Tabacalera; la Junta Municipal de Distrito 6-Cruz de Humilladero; junto al Ayuntamiento; el Hospital Noble; la sede de la Empresa Malagueña de Transportes (EMT); cuatro aparcamientos municipales, tales como los de la plaza de la Marina o la avenida de Andalucía, y es posible que también junto a la sede de la Gerencia Municipal de Urbanismo. Se quiere instalar también un punto de carga rápida en un espacio simbólico de la ciudad, como puede ser entre la plaza de la Marina y el puerto, un aspecto que, como ha precisado la concejala, aún se está estudiando.

Los vehículos eléctricos con baterías de litio no emiten CO2 ni dañan el medio ambiente, siempre que la electricidad provenga de energías renovables, como la eólica, la energía solar fotovoltaica y la termosolar. Los aerogeneradores podrán suministrar la electricidad al vehículo eléctrico, que en un futuro servirán también para almacenar y regular la electricidad intermitente del sector eólico.

Publicado en: Ciudades Inteligentes Etiquetado como: Eficiencia Energética, Energías Renovables, IoT (Internet de las Cosas), Movilidad Sostenible, Redes de Datos, Vehículo Eléctrico

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Bronce
  • Nexus Geographics
  • Urbiotica
  • Dinycon
  • Dallmeier
  • MOVISAT
  • Tradesegur
  • Spaceretail
  • Schréder
  • Libelium
  • Envac
  • Bettair Cities
  • SEPALO
  • Pavapark
  • Hikvision
  • Salvi
  • Accessibilitas
  • TECH friendly
Sobre ESMARTCITY

ESMARTCITY es el principal medio de comunicación on-line sobre Ciudades Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESMARTCITY es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESMARTCITY pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar