ESMARTCITY

Todo sobre Ciudades Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Ciudades Inteligentes
  • Gobierno / Economía
  • Movilidad
  • Energía
  • Medio Ambiente
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 6 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 5 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 4 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 3 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 2 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 1 Congreso Ciudades Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Medio Ambiente » Repsol crea el primer Fondo privado de Emprendedores en eficiencia energética de España.

Repsol crea el primer Fondo privado de Emprendedores en eficiencia energética de España.

Publicado: 14/07/2011

La Fundación Repsol crea el Fondo de Emprendedores en eficiencia energética dirigido a apoyar a los mejores proyectos empresariales que aporten soluciones en materia de ahorro y uso responsable de la energía.

El Fondo de Emprendedores, que ha sido presentado por el Presidente de la Fundación Repsol, Antonio Brufau, y su Vicepresidente, César Gallo, es una iniciativa pionera que supone un paso adelante en el compromiso de la Fundación Repsol con las preocupaciones y expectativas de la sociedad en materia de energía y medio ambiente.

La convocatoria, abierta hasta el 30 de noviembre, inicia un proceso en el que se seleccionarán los cinco mejores proyectos emprendedores y planes de empresa en materia de eficiencia energética a desarrollar en España.

Los seleccionados contarán con asesoramiento (técnico, financiero y legal) y apoyo económico a través de un proceso de acompañamiento que se iniciará después de la comunicación pública de los ganadores. Como parte de este proceso se les facilitará contactos con el mercado y acceso al capital inversor.

La convocatoria pretende captar propuestas empresariales y proyectos novedosos focalizados en el desarrollo de: nuevos procesos, tecnologías, servicios, productos y materiales, tecnologías de almacenamiento y gestión de redes de transporte/distribución de energía y tecnologías de la información, cuyas aplicaciones den como resultado una mejora de la eficiencia energética y/o un ahorro en el consumo de energía.

Cada uno de los cinco proyectos seleccionados recibirá asesoramiento y tutelaje técnico-económico, legal y financiero y una asignación mensual, dependiendo del proyecto, de entre 6.000 y 12.000 euros durante el periodo necesario para su desarrollo, que podrá tener una duración máxima de 24 meses. El proceso finalizará facilitando el acceso a potenciales inversores que financien el desarrollo del proyecto.

Fondo de Emprendedores Fundación Repsol

El Fondo de Emprendedores Fundación Repsol es el primer fondo privado de este tipo en el campo de la eficiencia energética en España, y nace con la vocación de hacer aflorar, atraer talento y apoyar a emprendedores para promover el desarrollo de sus proyectos empresariales.

Esta iniciativa de la Fundación Repsol se integra dentro de sus compromisos de mejora de la sostenibilidad de los modelos energéticos actuales y pretende:

  • Promover la innovación y el desarrollo empresarial en el campo de la eficiencia energética, reforzando la actividad de la Fundación y articulándolo con áreas operativas del Grupo.
  • Fomentar la creación de nuevos empleos, contribuyendo a generar valor para la sociedad al promover iniciativas de relevancia y aplicabilidad en el campo de la eficiencia energética.
  • Movilizar el espíritu emprendedor.

El proceso de desarrollo y consolidación de los proyectos seleccionados, será coordinado por Fundación Repsol, contará con las capacidades y las infraestructuras del Centro de Tecnología Repsol y de otros centros privados e instituciones y con el asesoramiento de las áreas operativas de Repsol, así como con los apoyos externos necesarios para la consecución de los objetivos definidos para su puesta en valor. Igualmente se facilitará el acceso al mercado y los contactos empresariales necesarios para impulsar el paso a la etapa comercial de los proyectos consolidados.

Repsol pretende que los proyectos empresariales que se desarrollen, auspiciados por el Fondo de Emprendedores Fundación Repsol, además de generar actividad económica, aporten valor, creen empleo en nuestro país y mejoren la competitividad y la sostenibilidad de la economía española.

El desarrollo de este proyecto ha contado con la colaboración del Instituto Cerdá.

Publicado en: Medio Ambiente Etiquetado como: Ciudades Sostenibles, Economía Verde, Eficiencia Energética, Emprendimiento, Energías Renovables, Innovación Social

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Bronce
  • Envac
  • SEPALO
  • Pavapark
  • Urbiotica
  • Salvi
  • Tradesegur
  • Hikvision
  • Spaceretail
  • Accessibilitas
  • Nexus Geographics
  • Dallmeier
  • TECH friendly
  • Dinycon
  • Schréder
  • MOVISAT
  • Libelium
  • Bettair Cities
Sobre ESMARTCITY

ESMARTCITY es el principal medio de comunicación on-line sobre Ciudades Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESMARTCITY es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESMARTCITY pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar