ESMARTCITY

Todo sobre Ciudades Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Ciudades Inteligentes
  • Gobierno / Economía
  • Movilidad
  • Energía
  • Medio Ambiente
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 6 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 5 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 4 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 3 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 2 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 1 Congreso Ciudades Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Gobierno / Economía » A partir de julio se deroga la restricción de los 110 km/h impuesta por el Gobierno el pasado mes de marzo.

A partir de julio se deroga la restricción de los 110 km/h impuesta por el Gobierno el pasado mes de marzo.

Publicado: 27/06/2011

El vicepresidente del Gobierno, Alfredo Pérez Rubalcaba, ha anunciado la decisión del Consejo de Ministros de acabar con la limitación de velocidad a 110 km/h, a partir del 1 de julio, tras la bajada del precio del barril de crudo y debido a que todas las previsiones indican que el precio del crudo continuará a la baja.

Tras la entrada en vigor de la medida, el pasado 7 de marzo, Rubalcaba ha explicado que "la medida ya no tiene sentido" porque el precio del barril de Brent ronda los 106 dólares frente a los 115 dólares que costaba cuando se aprobó.

Según las estimaciones del Gobierno, la restricción ha permitido ahorrar 449 millones de euros en la balanza de pagos, una vez descontado el precio de las pegatinas en los indicadores de velocidad máxima en las carreteras.

Asimismo, el titular de Interior adelantaba que según los informes de los que dispone el Gobierno, no se han incrementado las multas a los conductores en el periodo de casi cuatro meses en el que ha estado en vigor la normativa.

El pasado 7 de marzo, el Gobierno redujo a 110 kilómetros por hora la velocidad máxima con carácter temporal -inicialmente hasta el 30 de junio-, para rebajar la factura energética de España a raíz de los elevados precios del petróleo por las revueltas ciudadanas en varios países del norte de África.

Publicado en: Gobierno / Economía Etiquetado como: Cambio Climático, Economía Circular, Eficiencia Energética, Energías Renovables, Gestión de Residuos, Normativa

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Bronce
  • Tradesegur
  • Urbiotica
  • Libelium
  • Salvi
  • MOVISAT
  • Dinycon
  • Hikvision
  • Nexus Geographics
  • SEPALO
  • TECH friendly
  • Pavapark
  • Envac
  • Spaceretail
  • Bettair Cities
  • Schréder
  • Accessibilitas
  • Dallmeier
Sobre ESMARTCITY

ESMARTCITY es el principal medio de comunicación on-line sobre Ciudades Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESMARTCITY es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESMARTCITY pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar