ESMARTCITY

Todo sobre Ciudades Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Ciudades Inteligentes
  • Gobierno / Economía
  • Movilidad
  • Energía
  • Medio Ambiente
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 6 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 5 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 4 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 3 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 2 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 1 Congreso Ciudades Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Movilidad Urbana » Michelín presentó en el Michelin Challenge Bibendum un prototipo de pila de combustible de hidrógeno para automoción.

Michelín presentó en el Michelin Challenge Bibendum un prototipo de pila de combustible de hidrógeno para automoción.

Publicado: 23/05/2011

Más de 270 vehículos, entre automóviles, motocicletas y autobuses, han participado en la décimo primera edición de Michelin Challenge Bibendum, uno de los foros mundiales para la movilidad sostenible de mayor importancia, que se ha celebrado en Tempelhof (antiguo aeropuerto de Berlín) del 18 al 22 de mayo, donde Michelin ha dado a conocer el desarrollo, junto con la empresa SolviCore, de una pila de combustible de hidrógeno.  

Los componentes de SolviCore conforman el corazón del nuevo Energy Pack de Michelín, una pila de combustible asociada a una batería de iones de litio para vehículos eléctricos urbanos. Más allá de su carácter compacto, el Energy Pack proporciona mayor autonomía y un menor tiempo de recarga comparado con un sistema de baterías de níquel metal hidruro.

El Energy pack se instalará inicialmente en el proyecto F-CITY H2, al que se ha asociado Michelín y que consiste en un coche desarrollado por el fabricante francés FAM Automobiles, que emplea una batería de ión litio de 2,4 kWh y una pila de combustible de 15 kWh como prolongador de autonomía, y que presenta numerosas ventajas, puesto que la densidad de energía se multiplica por 3,5 y logra autonomías de 150 km.

Además, el tiempo de llenado de hidrógeno será en adelante cuestión de minutos en lugar de las horas necesarias para la recarga de las baterías, y, por último, el calor generado por la pila de combustible puede ser reutilizado para calentar el habitáculo.

Una vez completado con éxito, este proyecto permitirá por primera vez registrar en Francia un vehículo de hidrógeno de conformidad con la directiva comunitaria.

Publicado en: Movilidad Urbana Etiquetado como: Eficiencia Energética, Energías Renovables, Hidrógeno, Movilidad Sostenible, Vehículo Eléctrico

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Bronce
  • SEPALO
  • Berger-Levrault
  • Pavapark
  • Tradesegur
  • Libelium
  • TECH friendly
  • Dallmeier
  • Televés
  • Dinycon
  • Advantage Austria
  • Spaceretail
  • Accessibilitas
  • Salvi
  • Schréder
  • Envac
  • Nexus Geographics
  • MOVISAT
  • Bettair Cities
  • Lector Vision
  • Hikvision
  • Urbiotica
Sobre ESMARTCITY

ESMARTCITY es el principal medio de comunicación on-line sobre Ciudades Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESMARTCITY es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESMARTCITY pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar