ESMARTCITY

Todo sobre Ciudades Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Ciudades Inteligentes
  • Gobierno / Economía
  • Movilidad
  • Energía
  • Medio Ambiente
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 6 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 5 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 4 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 3 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 2 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 1 Congreso Ciudades Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Movilidad Urbana » El mercado avanza hacia una obligatoriedad de la huella de carbono en los productos, donde el transporte eficiente jugará un papel crítico.

El mercado avanza hacia una obligatoriedad de la huella de carbono en los productos, donde el transporte eficiente jugará un papel crítico.

Publicado: 19/05/2011

La empresa Creara ha realizado una presentación en la Casa Encendida, en Madrid, sobre la huella de carbono en el sector del vino, que incluye el cálculo de la Huella de Carbono en el transporte dentro de las fases de producción de un vino.

El mercado avanza hacia una obligatoriedad de la huella de carbono para ciertos productos y de hecho, el 1 de enero de 2011 ha empezado a regir en Francia la ley Grenelle II, que obliga a incluir en el etiquetado de los productos alimenticios las emisiones generadas por su elaboración y transporte.

En España, el 8 de marzo, el Congreso instó al Gobierno a que las etiquetas de los productos elaborados indiquen la emisión del CO2 asociado y los expertos tienen claro que especificar la trazabilidad de la huella de carbono de las exportaciones será pronto una exigencia para la competitividad de los productos.

Una de las acciones para lograr esta reducción de la Huella de Carbono es la reducción de las emisiones por transporte de producto final y materias primas, para lo que se proponen estrategias como una planificación logística, minimizar el número de envíos y fomentar la contratación de distribuidores con flotas de transporte eficiente (vehículos eléctricos o con bajas emisiones).

Publicado en: Movilidad Urbana Etiquetado como: Calentamiento Global, Cambio Climático, Descarbonización, Eficiencia Energética, Energías Renovables, Huella de Carbono

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Bronce
  • TECH friendly
  • Hikvision
  • Dallmeier
  • Pavapark
  • Tradesegur
  • Envac
  • Dinycon
  • Urbiotica
  • Salvi
  • SEPALO
  • Nexus Geographics
  • Libelium
  • Accessibilitas
  • Bettair Cities
  • Schréder
  • MOVISAT
Sobre ESMARTCITY

ESMARTCITY es el principal medio de comunicación on-line sobre Ciudades Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESMARTCITY es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESMARTCITY pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar