ESMARTCITY

Todo sobre Ciudades Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Ciudades Inteligentes
  • Gobierno / Economía
  • Movilidad
  • Energía
  • Medio Ambiente
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 6 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 5 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 4 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 3 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 2 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 1 Congreso Ciudades Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Gobierno / Economía » El alto precio del coche eléctrico disuade al 68% de las empresas de incorporarlo a sus flotas.

El alto precio del coche eléctrico disuade al 68% de las empresas de incorporarlo a sus flotas.

Publicado: 09/05/2011

El elevado precio del vehículo eléctrico disuade a las pequeñas y medianas empresas españolas (68%) de incorporarlo a sus flotas, por lo que el programa de incentivos a la compra aprobado por el Gobierno puede contribuir a cambiar esta percepción, aunque difícilmente estimulará la demanda hasta alcanzar los objetivos de matriculaciones previstos, según datos de Arval, compañía especializada en renting perteneciente al grupo BNP Paribas.

En opinión de Arval, es necesario salvar todavía varios obstáculos para alcanzar las 250.000 unidades previstas por el Ejecutivo para el horizonte 2014, de las cuales, según sus estimaciones, el 95% corresponderá a flotas y el 5% restante a particulares.

El plan -que contempla una subvención de hasta 6.000 euros por vehículo, lo que supone un presupuesto total de 72 millones de euros- está orientado tanto a particulares como a flotas privadas, de manera que puede ayudar a que el sector empresarial comience a apostar por los eléctricos como una alternativa realista de movilidad frente a los vehículos de bajo consumo por los que están optando en los últimos años.

Los últimos datos del sector muestran que durante el pasado ejercicio sólo circulaban por las vías españolas 400 unidades de vehículos eléctricos, cuando las previsiones del Ministerio de Industria apuntaban a un total de 2.000 matriculaciones al cierre de 2010.

Estas cifras ponen de manifiesto cómo hasta la fecha, los bajos costes energéticos por kilómetro de estos coches, ahora que el precio del carburante marca máximos históricos, no resultan lo suficientemente estimulantes como para que las empresas apuesten decididamente por los vehículos eléctricos, por lo que es necesario salvar una serie de obstáculos.

Los cinco principales obstáculos

Así, para más de seis de cada diez grandes corporaciones, la principal barrera para el despegue del coche eléctrico es la limitada autonomía de la batería que ronda una media de 150 kilómetros. La escasez de puntos de recarga (64%) y el coste de adquisición (59%) –sensiblemente más caro que un vehículo convencional- son también algunos de los principales impedimentos.

En el caso de las pymes, más golpeadas por la crisis en sus cuentas de resultados, el precio es el principal obstáculo (68%) para sumarse a esta moda eléctrica, seguida de la baja autonomía (63%) y la falta de infraestructuras para su recarga (58%).

Tras estas barreras, la escasa oferta de modelos adecuados para su actividad y la incertidumbre que plantea la capacitación de los talleres para reparar la tecnología eléctrica constituyen tanto para pymes como grandes empresas los principales inconvenientes.

Publicado en: Gobierno / Economía Etiquetado como: Coche Eléctrico, Eficiencia Energética, Electrificación, Energías Renovables, Movilidad Sostenible

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Bronce
  • Dallmeier
  • Dinycon
  • SEPALO
  • Salvi
  • Bettair Cities
  • Hikvision
  • Urbiotica
  • TECH friendly
  • Tradesegur
  • Nexus Geographics
  • Envac
  • MOVISAT
  • Schréder
  • Libelium
  • Pavapark
  • Accessibilitas
Sobre ESMARTCITY

ESMARTCITY es el principal medio de comunicación on-line sobre Ciudades Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESMARTCITY es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESMARTCITY pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar