ESMARTCITY

Todo sobre Ciudades Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Ciudades Inteligentes
  • Gobierno / Economía
  • Movilidad
  • Energía
  • Medio Ambiente
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 6 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 5 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 4 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 3 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 2 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 1 Congreso Ciudades Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Ciudades Inteligentes » Indra lidera un proyecto para facilitar a las personas sordas y con discapacidad auditiva el acceso a servicios como el transporte público.

Indra lidera un proyecto para facilitar a las personas sordas y con discapacidad auditiva el acceso a servicios como el transporte público.

Publicado: 20/04/2011

La multinacional tecnológica Indra está liderando el proyecto Consignos, que tiene como objetivo la creación y puesta en funcionamiento de un avatar animado en 3D, reconocedor de voz y traductor a lengua de signos española, que pueda ser utilizado para facilitar el acceso de las personas sordas y con discapacidad auditiva a servicios turísticos y de transporte.

Se trata de un proyecto de desarrollo experimental enmarcado en el Plan Avanza del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio y financiado parcialmente por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), y tiene una duración de dos años.

Con el desarrollo de Consignos, se pretende facilitar la comunicación del colectivo sordo a través de un agente animado que facilitará el acceso a los contenidos y servicios ofrecidos mediante las nuevas tecnologías, así como la interacción con los mismos.

Además de Indra, que coordina el proyecto a través de su red de Software Labs, el consorcio está formado por la EMT (Empresa Municipal de Transportes) de Madrid, el ICTE (Instituto para la Calidad Turística Española), la Universidad Politécnica de Madrid (UPM), la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), la compañía Ambiser y la Fundación CNSE (Confederación Estatal de Personas Sordas) para la Supresión de las Barreras de Comunicación.

Para garantizar su utilidad y aplicación futura, el sistema será probado por personas con discapacidad auditiva, que participarán en todas las fases del proyecto y que evaluarán sus funcionalidades en dos pilotos, uno de ellos en el escenario de un servicio de transporte público, en la EMT de Madrid.

Publicado en: Ciudades Inteligentes Etiquetado como: Accesibilidad, Ciudadanía Digital, Ciudades de Cero Residuos, Desarrollo Sostenible, Inclusión Digital, Innovación Social

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Bronce
  • Envac
  • Salvi
  • SEPALO
  • Urbiotica
  • MOVISAT
  • TECH friendly
  • Hikvision
  • Libelium
  • Tradesegur
  • Dallmeier
  • Dinycon
  • Schréder
  • Bettair Cities
  • Pavapark
  • Nexus Geographics
  • Accessibilitas
Sobre ESMARTCITY

ESMARTCITY es el principal medio de comunicación on-line sobre Ciudades Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESMARTCITY es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESMARTCITY pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar