ESMARTCITY

Todo sobre Ciudades Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Ciudades Inteligentes
  • Gobierno / Economía
  • Movilidad
  • Energía
  • Medio Ambiente
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 6 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 5 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 4 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 3 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 2 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 1 Congreso Ciudades Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Movilidad Urbana » El municipio guipuzcoano de Legazpi promueve que sus ciudadanos vayan a la compra caminando.

El municipio guipuzcoano de Legazpi promueve que sus ciudadanos vayan a la compra caminando.

Publicado: 06/04/2011

En Gipuzkoa, uno de los municipios que está destacando por su lucha a favor de la movilidad sostenible es Legazpi, donde el Consistorio y la asociación de comerciantes Ilinti acaban de poner en marcha una iniciativa para que los ciudadanos del municipio hagan sus compras a pie para fomentar una movilidad más inteligente y saludable.

Cercanía, vida en el pueblo, economía local y un trato acogedor son los argumentos de que se vale la iniciativa para promover los trayectos a pie, que también favorecen una mejor salud frente al colesterol, la obesidad o el sedentarismo, así como las relaciones sociales, ayudando con ello a reducir los niveles de CO2 y el consumo de carburantes, entre otros beneficios.

Además, recorrer Legazpi de un extremo a otro no supone más de quince minutos a pie y por ello, los comercios de Ilinti prestan de forma gratuita un carro de compra, principalmente a clientes que suelen ir a comprar en coche, para que se animen a probar andando. También lo ofrecen a clientes que se hayan cargado más de lo previsto. La única condición es devolver el carro en el mismo comercio en uno o dos días a más tardar.

Además, cuando a los clientes les coge desprevenidos un chaparrón, Ilinti presta paraguas con el lema de la campaña, contribuyendo así a identificar al comercio local como cercano y de confianza.

Esta campaña recibe asesoramiento y financiación de la Asociación de municipios vascos por la sostenibilidad Udalsarea y del Departamento de Medioambiente del Gobierno Vasco.

Teniendo en cuenta que se han puesto en circulación 150 carros, se estima que en 1 año (una compra por semana) se habrá evitado emitir a la atmósfera 120 toneladas de CO2 con la iniciativa.

Publicado en: Movilidad Urbana Etiquetado como: Calles Inteligentes, Cambio Climático, Ciudades Sostenibles, Movilidad Sostenible

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Bronce
  • Pavapark
  • Libelium
  • Nexus Geographics
  • Hikvision
  • Salvi
  • TECH friendly
  • Dallmeier
  • SEPALO
  • Spaceretail
  • Urbiotica
  • Schréder
  • Dinycon
  • Bettair Cities
  • Tradesegur
  • MOVISAT
  • Envac
  • Accessibilitas
Sobre ESMARTCITY

ESMARTCITY es el principal medio de comunicación on-line sobre Ciudades Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESMARTCITY es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESMARTCITY pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar