ESMARTCITY

Todo sobre Ciudades Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Ciudades Inteligentes
  • Gobierno / Economía
  • Movilidad
  • Energía
  • Medio Ambiente
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 6 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 5 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 4 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 3 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 2 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 1 Congreso Ciudades Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Energía » Siemens y FCC se alían para favorecer el desarrollo y la implantación del vehículo eléctrico en España.

Siemens y FCC se alían para favorecer el desarrollo y la implantación del vehículo eléctrico en España.

Publicado: 28/03/2011

Siemens y FCC han llegado a un acuerdo para favorecer el desarrollo y la implantación del vehículo eléctrico en España. Ambas compañías trabajan para liderar el campo de la movilidad eléctrica y aunar sinergias que les permitan crecer en este competitivo y novedoso mercado. En el acuerdo se recoge que Siemens actuará como socio tecnológico y aportará todo su conocimiento y tecnología en los sistemas de recarga, al tiempo que se favorecerá la participación de FCC en sus proyectos de investigación en este campo.

Por su parte, FCC se encargará de la implantación de los puntos de recarga, proporcionando la infraestructura necesaria para su funcionamiento. Para ello, el grupo de Servicios Ciudadanos pondrá a disposición de Siemens su capacidad para integrar dichas instalaciones, así como su potente red comercial en el ámbito municipal. “Se trata de un acuerdo que complementa a la perfección las fortalezas de las dos compañías”, en opinión de José Manuel Tejera, director general del área de movilidad de Siemens.

La tecnología que aporta Siemens para los postes de recarga, denominada EPOS, está compuesta por una unidad central y dos unidades satélites que permiten la carga de vehículos eléctricos tanto en modalidad lenta (entre 6 y 8 horas) como rápida (entre 1 y 2 horas). Se trata de algo más que una estación de combustible, ya que es una unidad completa con un terminal de información.

EPOS tiene una estructura modular y puede configurarse como una sola unidad de carga eléctrica o como una estación con un máximo de diez conexiones satélites. Entre las ventajas de este sistema destaca que puede utilizarse para la recarga en serie de vehículos eléctricos, algo que resulta muy útil, por ejemplo en los estacionamientos de varios pisos en las estaciones de tren.

FCC mantiene su tradicional compromiso con el desarrollo en su apuesta por esta tecnología. En este acuerdo, el grupo de Servicios Ciudadanos aporta su bagaje como gestor especializado de infraestructuras, y, en especial, la capacidad de su área de servicios y construcción industrial, FCC Industrial. Según su máximo responsable, Santiago Ruiz: “Contamos con las capacidades necesarias para liderar el desarrollo de instalaciones para la movilidad eléctrica”. “Esta alianza con Siemens –añade el máximo responsable de FCC Industrial– nos permitirá seguir en la vanguardia del sector y estar preparados para cuando llegue el momento del despliegue generalizado de instalaciones.”

Además, este tipo de acuerdo de colaboración permitirá la recogida de pruebas y datos de uso, patrones de movilidad y efectividad de las recargas, lo que facilitará extraer una experiencia real de la implantación del vehículo eléctrico en situaciones cotidianas.

La estrategia clara y decidida para la implantación del vehículo eléctrico por parte de las autoridades apoya la importancia de esta alianza entre Siemens y FCC. Las previsiones indican que, a partir de finales de este año, estarán a disposición de los consumidores los primeros vehículos eléctricos fabricados en serie, por lo que el acuerdo de ambas empresas y el amplio portfolio de Siemens en tecnologías de recarga favorecerá y facilitará su creciente demanda.

Publicado en: Energía Etiquetado como: Autobuses Eléctricos, Carga de Vehículo Eléctrico, Energía Eléctrica, Movilidad Sostenible, Vehículo Cero Emisiones, Vehículo Eléctrico

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Bronce
  • Dinycon
  • Schréder
  • Nexus Geographics
  • Libelium
  • Dallmeier
  • TECH friendly
  • Pavapark
  • Accessibilitas
  • Salvi
  • Spaceretail
  • Hikvision
  • Envac
  • SEPALO
  • MOVISAT
  • Bettair Cities
  • Urbiotica
  • Tradesegur
Sobre ESMARTCITY

ESMARTCITY es el principal medio de comunicación on-line sobre Ciudades Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESMARTCITY es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESMARTCITY pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar