ESMARTCITY

Todo sobre Ciudades Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Ciudades Inteligentes
  • Gobierno / Economía
  • Movilidad
  • Energía
  • Medio Ambiente
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 6 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 5 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 4 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 3 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 2 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 1 Congreso Ciudades Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Medio Ambiente » Paris prohibirá el acceso de coches de alto consumo al centro urbano y eximirá de tasas a los vehículos eléctricos.

Paris prohibirá el acceso de coches de alto consumo al centro urbano y eximirá de tasas a los vehículos eléctricos.

Publicado: 04/03/2011

París se convertirá en la primera ciudad de Europa que ponga en marcha una prohibición de acceso de vehículos de alto consumo en el centro de la ciudad, con el objetivo de mejorar la calidad del aire urbano, limitando la circulación de vehículos contaminantes en el centro urbano.

Son varias las ciudades que han experimentado hasta ahora con la limitación del acceso al centro de la ciudad, pero París podría ser la primera en llevar esta prohibición a determinados vehículos. A finales de este año se plantea poner a prueba las restricciones a los vehículos que emitan por encima de una cierta cantidad de dióxido de carbono por kilómetro. Un funcionario del ayuntamiento dijo en un programa de radio: “lo siento, pero no tiene sentido circular con un vehículo deportivo por una ciudad".

Al igual que otras ciudades con restricciones -o tasas- para los vehículos que acceden al centro de la ciudad, París planea eximir a los vehículos eléctricos. Estos, por ejemplo, están exentos de la tasa de congestión de Londres (actualmente con un coste de 12 euros al día), y en consecuencia, las ventas de vehículos eléctricos se han disparado.

Los 27 estados miembros de la UE tienen "techos" de las emisiones nacionales para los cuatro contaminantes principales, y muchas ciudades siguen teniendo mediciones por encima de sus límites. El Comisario de Medio Ambiente de la UE, Janez Potocnik, dice que la Comisión está de acuerdo en que la reducción de la contaminación del aire por parte del sector transporte es "una necesidad apremiante”, pero no se revisarán los límites reales hasta el año 2013, a pesar de que la Directiva original requería que fueran revisados ya el año pasado.

Publicado en: Medio Ambiente Etiquetado como: Cambio Climático, Ciudades Sostenibles, Descarbonización, Economía Circular, Energías Renovables, Movilidad Sostenible

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Bronce
  • TECH friendly
  • Libelium
  • Urbiotica
  • Spaceretail
  • Nexus Geographics
  • MOVISAT
  • Pavapark
  • Bettair Cities
  • Schréder
  • Dinycon
  • Tradesegur
  • SEPALO
  • Hikvision
  • Envac
  • Salvi
  • Accessibilitas
  • Dallmeier
Sobre ESMARTCITY

ESMARTCITY es el principal medio de comunicación on-line sobre Ciudades Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESMARTCITY es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESMARTCITY pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar