ESMARTCITY

Todo sobre Ciudades Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Ciudades Inteligentes
  • Gobierno / Economía
  • Movilidad
  • Energía
  • Medio Ambiente
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 6 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 5 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 4 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 3 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 2 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 1 Congreso Ciudades Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Movilidad Urbana » Andalucía liderará la I+D+i de la alta velocidad con el Centro de Tecnologías Ferroviarias de Antequera.

Andalucía liderará la I+D+i de la alta velocidad con el Centro de Tecnologías Ferroviarias de Antequera.

Publicado: 18/02/2011

El consejero de Economía, Innovación y Ciencia de la Junta de Andalucía, Antonio Ávila, ha asegurado que el Centro de Tecnologías Ferroviarias y el Anillo Ferroviario de Ensayo y Experimentación de la comarca de Antequera posibilitarán que Andalucía "lidere la I+D+i en un campo de alta competitividad y demanda como es la alta velocidad". Así lo ha manifestado en el Parlamento andaluz, donde ha defendido este proyecto, uno de los más avanzados del mundo, porque supondrá un "impulso para la comarca y para Andalucía".

Para Ávila, "estamos ante uno de los proyectos de investigación y de desarrollo en infraestructuras ferroviarias más ambiciosos que existen hoy día en el mundo". Ávila ha definido estas instalaciones como "pioneras y de vanguardia" en cuanto a la investigación tecnológica del transporte de alta velocidad, que se visualizará con las pruebas de homologación de trenes entre 250 y 380 km/h y con los ensayos en tranvías y en metros ligeros.

Del mismo modo, el consejero ha destacado la "fuerte" inversión que generará esta iniciativa, alrededor de 400 millones, lo que conllevará la creación de empleo. Se trata, ha matizado el consejero, del "mejor centro de innovación del mundo y una referencia internacional que va a tener multitud de beneficios y ventajas para toda Andalucía".

A este respecto, Ávila ha subrayado que este centro producirá cerca de 7.000 puestos de trabajo, consolidará tanto el tejido productivo como el investigador, posicionará el sistema ferroviario andaluz al frente de la tecnología europea y mundial en este campo, permitirá que Andalucía se convierta en exportadores de trenes y tecnología relacionada con el sector, atraerá inversiones a la región, contribuirá a diversificar la actividad de las empresas hacia ramas más innovadoras y facilitará que se siga avanzando en el proyecto de movilidad de baja contaminación a Andalucía sostenible.

Ávila ha recordado que el Gobierno firmó un convenio con ADIF para que las oficinas de este centro se instalaran en el Parque Tecnológico de Andalucía (PTA), como entorno empresarial competitivo, con objeto de colaborar en la ejecución del proyecto "de un modo mas directo y eficaz que haga posible que la región está presente en la carrera hacia el liderazgo tecnológico de la industria ferroviaria".

Además, el consejero ha añadido que se van a incorporar modificaciones en el trazado del anillo que ayudarán a que el proyecto sea "respetuoso" con el medio ambiente "al máximo" y que afecte lo menos posible a la superficie de cultivo de la vega. "Hemos valorado la alta velocidad como una oportunidad excepcional de dinamización económica y social para nuestra tierra", ha concluido.

Publicado en: Movilidad Urbana Etiquetado como: Ciudades Sostenibles, Economía Verde, I+D (Investigación y Desarrollo), Innovación Social, Trenes, Urbanismo Sostenible

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Bronce
  • Accessibilitas
  • Dinycon
  • Hikvision
  • Salvi
  • Urbiotica
  • Libelium
  • Advantage Austria
  • Spaceretail
  • Schréder
  • Dallmeier
  • Envac
  • Televés
  • Lector Vision
  • TECH friendly
  • MOVISAT
  • Bettair Cities
  • SEPALO
  • Nexus Geographics
  • Berger-Levrault
  • Tradesegur
  • Pavapark
Sobre ESMARTCITY

ESMARTCITY es el principal medio de comunicación on-line sobre Ciudades Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESMARTCITY es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESMARTCITY pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar