ESMARTCITY

Todo sobre Ciudades Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Ciudades Inteligentes
  • Gobierno / Economía
  • Movilidad
  • Energía
  • Medio Ambiente
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 6 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 5 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 4 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 3 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 2 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 1 Congreso Ciudades Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Medio Ambiente » Expertos japoneses determinan que la distancia idónea entre puntos de recarga rápida es de 40 kilómetros.

Expertos japoneses determinan que la distancia idónea entre puntos de recarga rápida es de 40 kilómetros.

Publicado: 09/02/2011

Los puntos de recarga rápida deben ubicarse a una media de 40 kilómetros de distancia unos de otros para que la infraestructura de apoyo al vehículo eléctrico sea eficaz.

Así lo dijo Yoichi Iida, director general de la Oficina de Representación en Europa de Nedo (New Energy and Industrial Technology Development Organization), durante su intervención en la jornada que sobre el coche eléctrico como paradigma de innovación y respeto al medio ambiente tuvo lugar el pasado 5 de febrero en Pamplona.

Los expertos afirman que el desarrollo e introducción del coche eléctrico representa no sólo un nuevo producto, sino un cambio cultural, y que su uso generalizado dependerá de la labor que realicen los ministerios responsables en investigación e innovación en los distintos países, así como las empresas automovilísticas, energéticas y entes locales, entre otros agentes.

Los actores japoneses del mercado de la electromovilidad mostraron en este foro su interés por aspectos tales como la carga inductiva, la motorización en ruedas, los nuevos componentes y la integración de las energías renovables.

Iida terminó su exposición informando de una reunión prevista sobre cooperación tecnológica entre España y Japón, que se celebrará en el mes de marzo, en Tokio.

Publicado en: Medio Ambiente Etiquetado como: Calles Inteligentes, Carga de Vehículo Eléctrico, Ciudades Sostenibles, Coche Eléctrico, Movilidad Sostenible, Vehículo Cero Emisiones

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Bronce
  • Tradesegur
  • Libelium
  • Envac
  • Pavapark
  • Spaceretail
  • Nexus Geographics
  • Bettair Cities
  • Schréder
  • Dinycon
  • Hikvision
  • TECH friendly
  • Dallmeier
  • SEPALO
  • Accessibilitas
  • Urbiotica
  • MOVISAT
  • Salvi
Sobre ESMARTCITY

ESMARTCITY es el principal medio de comunicación on-line sobre Ciudades Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESMARTCITY es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESMARTCITY pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar