ESMARTCITY

Todo sobre Ciudades Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Ciudades Inteligentes
  • Gobierno / Economía
  • Movilidad
  • Energía
  • Medio Ambiente
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 6 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 5 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 4 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 3 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 2 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 1 Congreso Ciudades Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Movilidad Urbana » Se constituye en Vitoria el Consorcio de Ciudades Inteligentes para trabajar en la movilidad en los entornos urbanos y regionales.

Se constituye en Vitoria el Consorcio de Ciudades Inteligentes para trabajar en la movilidad en los entornos urbanos y regionales.

Publicado: 13/01/2011

Empresas, universidades y centros de investigación internacionales han constituido en Vitoria el Consorcio de Ciudades Inteligentes (Intelligent Cities Consortium-ICC) en un acto celebrado en las instalaciones que la empresa de investigación de tecnología automovilística Epsilon tiene en el parque tecnológico alavés de Miñano, como parte de un encuentro que ha tenido lugar los días 11 y 12 de enero en Vitoria-Gasteiz.

El principal objetivo de ICC es identificar las tecnologías y modelos de gestión necesarios para poner en marcha nuevos sistemas integrados de movilidad en los entornos urbanos y regionales y para ello, asesorará a las ciudades en materia de movilidad sostenible, contaminación y suministro energético, ofreciendo soluciones innovadoras en materias como redes para la recarga rápida de los vehículos eléctricos o sistemas de información telemática sobre las arterias urbanas menos congestionadas por el tráfico.

Aplicaciones para ofrecer soluciones de "movilidad a la carta" de forma que cualquier persona que llegue a una ciudad pueda combinar el transporte público con el alquiler de un vehículo eléctrico, son otras de las posibilidades que analizará este consorcio, que actuará inicialmente en Hong Kong, Berlín y Amsterdam.

Integrada inicialmente por el Massachusetts Institute of Technology/Media Lab, la escuela de negocios inglesa London School of Economics Enterprise (GB), la alemana InnoZ y las entidades vascas Denokinn y Afypaida, cuenta con el respaldo de Carbon Care Asia para sus operaciones en Hong Kong.

Los economistas y arquitectos que participan en este proyecto buscarán soluciones para integrar el uso de los vehículos eléctricos con las viviendas sostenibles y los nuevos diseños de las ciudades sobre la base de la necesidad de evaluar con exactitud la demanda del usuario final de los servicios de movilidad urbana, diseñar con antelación las infraestructuras de recarga de vehículos, integrarlas en el sistema urbano de movilidad existente en la ciudad y determinar las inversiones y costes que todo ello requiere.

De esta forma, se analizarán las necesidades tecnológicas y oportunidades para vincular las aplicaciones de movilidad con los sistemas locales de energía renovable.

Aunque los primeros estudios de viabilidad se desarrollarán en Hong Kong, Berlín y Amsterdam, los miembros del nuevo consorcio ya están identificando un número reducido de socios estratégicos para desarrollar su plataforma en todo el planeta.

La Fundación Metrópoli, Ecoenergen Osterreich, Denokinn, Maser, Guardian, Forging Products, Carbon Care Asia, Sapa, BRW, Ingeteam, Transitia, Idom, Crea Futur, Better City, Cluster Brasil y DGC son algunas de las corporaciones industriales y universitarias que siguen la iniciativa.

Publicado en: Movilidad Urbana Etiquetado como: Eficiencia Energética, Energías Renovables, Movilidad Sostenible

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Bronce
  • Berger-Levrault
  • Bettair Cities
  • Dinycon
  • Libelium
  • TECH friendly
  • Televés
  • Urbiotica
  • Spaceretail
  • Hikvision
  • MOVISAT
  • Lector Vision
  • Schréder
  • Pavapark
  • Advantage Austria
  • Nexus Geographics
  • Accessibilitas
  • Tradesegur
  • SEPALO
  • Envac
  • Salvi
  • Dallmeier
Sobre ESMARTCITY

ESMARTCITY es el principal medio de comunicación on-line sobre Ciudades Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESMARTCITY es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESMARTCITY pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar