ESMARTCITY

Todo sobre Ciudades Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Ciudades Inteligentes
  • Gobierno / Economía
  • Movilidad
  • Energía
  • Medio Ambiente
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 6 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 5 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 4 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 3 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 2 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 1 Congreso Ciudades Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Medio Ambiente » El renting de un híbrido supone una media de 500 euros mensuales, tan sólo un 2% más que uno convencional.

El renting de un híbrido supone una media de 500 euros mensuales, tan sólo un 2% más que uno convencional.

Publicado: 21/12/2010

El alquiler a largo plazo de un vehículo híbrido supone para una empresa una inversión media global de 500 euros mensuales durante los casi cuatro años (44 meses) que viene a durar de media un contrato de renting, tan sólo un 2% más que un coche de combustión convencional, según un estudio de Arval, compañía especializada en renting del grupo BNP Paribas.

El informe revela que, a pesar de la percepción generalizada de que estos vehículos resultan más gravosos, lo cierto es que el coste de adquisición de un híbrido bajo la fórmula de renting resulta similar al de uno de motor térmico tradicional de parecidas características, debido a que la diferencia de precio se ve compensada por las ayudas de entre 1.800 y 2.000 euros anuales (unos 50 euros mensuales) a las que están sujetas estos coches gracias al Plan Estratégico del Instituto para la Diversificación y el Ahorro de Energía (IDAE).

Así, un coche convencional de segmento medio puede suponer para la tesorería de una empresa un coste total cercano a los 490 euros al mes -incluyendo alquiler, mantenimiento, seguro, consumo de combustible e IVA no deducible-, lo que supone apenas diez euros menos que un híbrido del mismo rango y con los mismos servicios.

De esta forma, según el director de Nuevos Mercados de Arval, Stefano Berlenghi, “de acuerdo a estas cifras, podemos decir que un vehículo híbrido representa ya una alternativa asequible para las empresas y una fórmula para contener gastos, máxime teniendo en cuenta las posibilidades de ahorro de carburante que implica el uso de automóviles con estas tecnologías”.

El coste de mantenimiento, similar al de un gasolina

Por otro lado, Arval –que ha incorporado ya medio millar de vehículos híbridos a su flota- pone de manifiesto que, en contra de la creencia generalizada de que estos coches son más caros de mantener, su paso rutinario por el taller resulta muy similar al de cualquier automóvil con motor de gasolina.

A este respecto, aclara que, a excepción de las baterías, ambos modelos presentan elementos comunes tales como inyectores de combustible, bombas de agua, pastillas de frenos o amortiguadores, entre otros, por lo que comparten las mismas piezas de repuesto y pueden tratarse en talleres convencionales sin necesidad de recurrir a centros especializados.

Precisamente, la inseguridad técnica que todavía causa el sistema de baterías del híbrido es otra de las “falsas creencias” que se combaten en este informe, ya que la apuesta de los fabricantes por la fiabilidad de este elemento es firme, garantizando durante ocho años cualquier posible anomalía.

El estudio también apunta que la tecnología híbrida es una buena aliada para aquellas empresas que quieren reducir su gasto en combustible –una de las partidas más gravosas derivadas del uso del vehículo – ya que estos modelos resultan más competitivos que un diésel en ciclo urbano. De esta manera, mientras que el consumo medio de un coche de gasoil por ciudad ronda los cinco litros, el de un híbrido es de cuatro.

Por último, el informe concluye que la incorporación a las flotas de vehículos de bajo consumo, más eficientes y menos contaminantes, aportan un beneficio intangible asociado a la imagen de la compañía, proyectándola ante la sociedad como una empresa moderna, sostenible y comprometida con el medio ambiente.

Publicado en: Medio Ambiente Etiquetado como: Ahorro de Energía, Coche Eléctrico, Eficiencia Energética, Energías Renovables, Movilidad Sostenible, Vehículo Híbrido

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Bronce
  • SEPALO
  • Salvi
  • Bettair Cities
  • Hikvision
  • Pavapark
  • Dallmeier
  • Tradesegur
  • Nexus Geographics
  • Libelium
  • Spaceretail
  • Schréder
  • Accessibilitas
  • Envac
  • Dinycon
  • MOVISAT
  • TECH friendly
  • Urbiotica
Sobre ESMARTCITY

ESMARTCITY es el principal medio de comunicación on-line sobre Ciudades Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESMARTCITY es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESMARTCITY pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar