ESMARTCITY

Todo sobre Ciudades Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Ciudades Inteligentes
  • Gobierno / Economía
  • Movilidad
  • Energía
  • Medio Ambiente
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 6 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 5 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 4 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 3 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 2 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 1 Congreso Ciudades Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Ciudades Inteligentes » Los accidentes más frecuentes en transporte pesado en carretera se deben a la distracción, pero la gravedad aumenta con el cansancio y la velocidad.

Los accidentes más frecuentes en transporte pesado en carretera se deben a la distracción, pero la gravedad aumenta con el cansancio y la velocidad.

Publicado: 17/12/2010

Fesvial (Fundación Española para la Seguridad Vial), Fundación Rose de la Caja Mediterráneo y Abertis Autopistas han elaborado el informe “Siniestralidad del transporte pesado en España”, junto con la colaboración de Scania, para investigar los factores y causas de los accidentes con víctimas en los que está involucrado un vehículo de más de 3.500 kg.

Se analizan los siniestros en relación a distintas variables: perfil del conductor, características del vehículo, causa del accidente, situación espacio-temporal, tipos de vía, consecuencias de los accidentes, Comunidades Autónomas, etc. Desde esta perspectiva, este estudio es el primero que se ha desarrollado en España.

Para su realización se ha partido de las bases de datos oficiales de accidentes de la Dirección General de Tráfico y el Ministerio de Fomento. Se han investigado todos los accidentes con víctimas en los que ha estado involucrado un vehículo de más de 3.500 kg durante el periodo 2004-2009.

En este espacio de tiempo se han producido 29.447 accidentes con un total de 44.614 víctimas. Entre el 2004-2009, hubo 32 accidentes por cada 10.000 vehículos, mientras que en el caso de los vehículos de más de 3.500 kg, esta tasa sube a 128 accidentes, por cada 10.000 vehículos.

No obstante, este dato viene relativizado por el número de kilómetros/año que recorren los vehículos pesados: unas siete veces más que el resto. La evolución de la seguridad del transporte pesado es positiva ya que entre los años 2004-2009 la siniestralidad, el número de accidentes con víctimas y la gravedad de los siniestros ha disminuido de manera importante y en mayor proporción que en resto de los vehículos.

El perfil de los vehículos accidentados de más de 3.500 kg ha sido de camiones sin remolque, con una antigüedad media de 5 a 10 años. En relación con el perfil de los conductores, la franja de edad más común del conductor accidentado se encuentra entre los 30 y los 45 años (47.3%). En los accidentes de conductores jóvenes, la velocidad aparece como principal factor desencadenante del siniestro. La distracción se produce en mayor medida en los conductores de 40 a 49 años, y los mayores de 50 son los que tienen más accidentes por “otras infracciones”, lo que coincide con un mayor desconocimiento de la norma.

Los factores que originan más accidentes de vehículos de 3.500 kg son la distracción, con un 36,7%, y las infracciones en general, con un 33,1%, siendo la velocidad inadecuada, causante del 15% de los siniestros con víctimas. Existen diferencias en estos factores según la edad del conductor.

En lo que se refiere a los tipos de vías donde se produjeron un mayor número de accidentes, se ha comprobado que más de la mitad (el 52%), ocurrieron en una vía convencional, seguidos de las autovías con 24,8% y de autopistas con 7,7%. Respecto de las zonas del país, Cataluña con un 25,5% fue la Comunidad Autónoma con mayor cantidad de accidentes de vehículos de más de 3.500kg. A continuación se sitúa Andalucía, con el 13,6%. Seguidamente, País Vasco con un 9,1%. A su vez, Valencia, Madrid o Castilla La Mancha han disminuido su porcentaje de accidentes.

Publicado en: Ciudades Inteligentes Etiquetado como: Cambio Climático, Carreteras Inteligentes, Ciudades Conectadas, Gestión de Tráfico, Infraestructura Urbana, Seguridad Urbana

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Bronce
  • Dinycon
  • MOVISAT
  • Envac
  • Schréder
  • Spaceretail
  • Salvi
  • Nexus Geographics
  • Dallmeier
  • Tradesegur
  • Pavapark
  • Accessibilitas
  • SEPALO
  • Urbiotica
  • Hikvision
  • Libelium
  • TECH friendly
  • Bettair Cities
Sobre ESMARTCITY

ESMARTCITY es el principal medio de comunicación on-line sobre Ciudades Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESMARTCITY es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESMARTCITY pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar