ESMARTCITY

Todo sobre Ciudades Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Ciudades Inteligentes
  • Gobierno / Economía
  • Movilidad
  • Energía
  • Medio Ambiente
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 6 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 5 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 4 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 3 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 2 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 1 Congreso Ciudades Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Gobierno / Economía » La Fuel Cells Science & Technology Conference 2010 reúne en Zaragoza a 200 investigadores internacionales en tecnologías del hidrógeno.

La Fuel Cells Science & Technology Conference 2010 reúne en Zaragoza a 200 investigadores internacionales en tecnologías del hidrógeno.

Publicado: 07/10/2010

La directora general de Energía y Minas del Gobierno de Aragón, Pilar Molinero, ha inaugurado la conferencia sobre ciencia y tecnología de las pilas de combustible (Fuel Cells Science & Technology Conference 2010) junto al presidente del comité científico, el profesor Lars Sjunnesson. Este congreso internacional organizado por Elsevier, grupo editor del Journal of Power Sources, congrega durante los días 6 y 7 de octubre, en Zaragoza, a expertos investigadores en tecnologías del hidrógeno.

Pilar Molinero ha querido destacar ante la comunidad científica la apuesta de Aragón por el uso del hidrógeno como vector energético, y los avances que ha realizado la Comunidad en este campo en los últimos años. La Fundación del Hidrógeno ha lanzado más de 30 proyectos nacionales e internacionales en estas tecnologías involucrando a empresas locales, además de contar en sus instalaciones con una infraestructura única de producción de hidrógeno a partir de energías renovables. Esta infraestructura se completa desde el pasado mes de junio con la segunda hidrogenera de la región que, unida a la hidrogenera creada en Zaragoza con motivo de la Exposición Internacional de 2008, abre la primera autovía del hidrógeno en España.

Poniendo la vista en el futuro, la directora de Energía y Minas ha señalado “debemos estar preparados para el nuevo escenario energético, Europa mira hacia 2020 con objetivos en reducción de emisiones, mejora energética y energías renovables, donde sin duda tienen cabida el hidrógeno y las pilas de combustible.” Además ha añadido que “la tecnología del hidrógeno ha alcanzado un nivel suficiente como para permitir aplicaciones concretas y así lo demuestra el hecho de que a este congreso hayan acudido numerosos representantes empresariales”.

Al acto inaugural le ha seguido la conferencia de J. Robert Selman, del Illinois Institute of Technology, USA, quien ha recibido la Medalla Grove a toda una carrera de investigación en pilas de combustible.

El Gobierno de Aragón y la Fundación del Hidrógeno patrocinan este prestigioso evento de Grove Fuel Cells que tiene lugar hoy y mañana en el World Trade Center de Zaragoza y que confirma a la ciudad como sede internacional de iniciativas relacionadas con el hidrógeno y capital global en 2016 cuando acogerá el Congreso Mundial del Hidrógeno, WHEC.

El objetivo de la conferencia es que investigadores y tecnólogos de todo el mundo den a conocer las oportunidades que la innovación en el campo de las pilas de combustible ofrece a la ciencia, la tecnología y la ingeniería. El programa incluye sesiones plenarias, presentaciones orales y presentación de avances en pilas de combustible, modelización y control, materiales, celdas y stacks, sistemas y aplicaciones o electroquímica.

Publicado en: Gobierno / Economía Etiquetado como: Desarrollo Sostenible, Economía Verde, Eficiencia Energética, Energías Renovables, Hidrógeno, Transición Energética

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Bronce
  • MOVISAT
  • Pavapark
  • Urbiotica
  • Hikvision
  • Envac
  • Salvi
  • Libelium
  • Nexus Geographics
  • Tradesegur
  • TECH friendly
  • Dallmeier
  • Dinycon
  • Schréder
  • Bettair Cities
  • Accessibilitas
  • SEPALO
Sobre ESMARTCITY

ESMARTCITY es el principal medio de comunicación on-line sobre Ciudades Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESMARTCITY es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESMARTCITY pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar