ESMARTCITY

Todo sobre Ciudades Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Ciudades Inteligentes
  • Gobierno / Economía
  • Movilidad
  • Energía
  • Medio Ambiente
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 6 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 5 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 4 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 3 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 2 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 1 Congreso Ciudades Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Medio Ambiente » La AeH2 organiza el 13 de octubre, en Valladolid, el seminario “El hidrógeno y los vehículos eléctricos».

La AeH2 organiza el 13 de octubre, en Valladolid, el seminario “El hidrógeno y los vehículos eléctricos».

Publicado: 01/10/2010

La Asociación Española del Hidrógeno, Tecnologías de Hidrógeno y Pilas de Combustible (AeH2), continuando con su Ciclo de Conferencias, organiza el 13 de octubre su Seminario 2010 “El hidrógeno y los vehículos eléctricos", que tendrá lugar en la Fundación CIDAUT, en el Parque Tecnológico de Boecillo, de Valladolid, en el marco del Salón del Vehículo y Combustible Alternativos, que se celebra en el recinto ferial esta ciudad del 14 al 16 de octubre de 2010.

Este Seminario, organizado por la AeH2, en colaboración con la Fundación CIDAUT, pretende resaltar las ventajas de emplear las tecnologías del hidrógeno y de las pilas de combustible en la automoción, además de exponer en detalle alguno de los proyectos que existen actualmente en marcha.

El seminario, en horario de 15:00 a 20:00 horas, cuenta con un programa que incluye las ponencias "Planes de vehículo eléctrico en España", a cargo de Agustín Aragón, de la Fundación Instituto Tecnológico para la Seguridad del Automóvil (FITSA); "Otros vehículos eléctricos: Hidrógeno y Pilas de Combustible", que impartirá Yolanda Briceño, de la Fundación CIDAUT; "Almacenamiento de Hidrógeno a bordo de vehículos", que expondrá Eduardo López, del Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial (INTA); "La infraestructura necesaria para los vehículos de hidrógeno: Producción on-site de hidrógeno a partir de energías renovables", que defenderá Rafael Ben, de la consultora especializada en hidrógeno y pilas de combustible Ariema, e "Infraestructura de suministro de hidrógeno vs Infraestructura para vehículos eléctricos", que presentará Reinhold Wurster, de LBST, consultora alemana en energía y medio ambiente.

Modelo FCX Clarity de Honda, propulsado por hidrógeno

Tras una pausa para café, se expondrán casos de éxito de proyectos sobre pilas de combustible para aplicación a vehículos a cargo de:

Pedro Sánchez, de Ajusa, empresa que lleva más de 10 años investigando y desarrollando la pila de combustible PEM y sus componentes

Frederic Duat, de Honda Automóviles España, filial de la marca japonesa que ha sido pionera en sacar a la venta y poner a disposición de los clientes los primeros vehículos con pila de combustible de hidrógeno de plataforma exclusiva, en el modelo FCX Clarity

Cristina Lucero, de Hynergreen, empresa filial de Abengoa que se dedica, entre otras actividades, a la producción de hidrógeno desde fuentes renovables y que inauguró en junio de 2010, en San Lúcar la Mayor, la primera estación de servicio de hidrógeno del sur de España y una de las pocas del mundo que lo produce a partir de energía solar.

Borja Montesinos (señalando la pantalla) junto a otros ingenieros en el laboratorio de BESEL

Finalmente, cerrará el ciclo de experiencias Borja Montesinos, ingeniero superior en Automática y Electrónica Industrial que ha participado, como director de Proyectos de la ingeniería BESEL, en el desarrollo del primer vehículo industrial cero emisiones fabricado en España y alimentado con hidrógeno a bordo.

Publicado en: Medio Ambiente Etiquetado como: Eficiencia Energética, Energías Renovables, Hidrógeno, Infraestructura Verde, Movilidad Sostenible, Vehículo Eléctrico

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Bronce
  • TECH friendly
  • Hikvision
  • Envac
  • Salvi
  • Tradesegur
  • Pavapark
  • SEPALO
  • Schréder
  • Accessibilitas
  • Spaceretail
  • MOVISAT
  • Dallmeier
  • Urbiotica
  • Nexus Geographics
  • Libelium
  • Bettair Cities
  • Dinycon
Sobre ESMARTCITY

ESMARTCITY es el principal medio de comunicación on-line sobre Ciudades Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESMARTCITY es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESMARTCITY pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar