ESMARTCITY

Todo sobre Ciudades Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Ciudades Inteligentes
  • Gobierno / Economía
  • Movilidad
  • Energía
  • Medio Ambiente
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 6 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 5 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 4 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 3 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 2 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 1 Congreso Ciudades Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Ciudades Inteligentes » Las empresas españolas optan por la compra inteligente como vía para optimizar la movilidad de sus empleados en sus viajes por trabajo.

Las empresas españolas optan por la compra inteligente como vía para optimizar la movilidad de sus empleados en sus viajes por trabajo.

Publicado: 16/09/2010

Las empresas españolas han optado por establecer, frente a la crisis, nuevas políticas en sus organizaciones que potencien la “compra inteligente” (optimización de los costes y el tiempo) y de esta manera, conseguir mejorar el gasto relativo a la movilidad de sus trabajadores por motivos de negocio.

Este es uno de los datos más relevantes del estudio “Comportamiento de los pasajeros de negocio y la empresa en España” (2010), realizado de manera conjunta por Gebta España, el principal referente de los viajes corporativos en nuestro país, y Vueling, la aerolínea de nueva generación.

El objetivo del análisis era comprobar la evolución y los cambios del comportamiento de los pasajeros que viajan por motivos profesionales y ver cómo influye el contexto económico que vive nuestro país en los hábitos de las empresas.

Según el estudio, el precio es un motivo importante a la hora de decidir viajar con una aerolínea u otra. Sin embargo, la encuesta pone de manifiesto que existen otros valores también determinantes (frecuencias horarias, aeropuertos de primera categoría) a la hora de establecer las preferencias entre las diferentes compañías que operan en nuestro país. Los pasajeros de negocios reafirman la creciente importancia que tiene para ellos todas las prestaciones que mejoren la eficiencia de sus desplazamientos (en términos de gestión del tiempo).

Según la interpretación elaborada por Gebta y Vueling, se observa que la dinámica diaria de las empresas españolas en la promoción y consolidación de sus negocios está impulsando un mayor dinamismo de los pasajeros.

Compra inteligente

Las claves de la compra inteligente de las empresas y viajeros se configura en tres vectores generales: la Gestión del tiempo, la Gestión de costes y la Orientación al cliente.

Gestión del tiempo: El pasajero de negocio busca soluciones que le permitan aprovechar y gestionar su tiempo al máximo y adaptarse a las necesidades y objetivos de la empresa y sus políticas de viaje:

  • Optimización y duración del viaje y las pernoctaciones
  • Sensibilidad a Frecuencias/horarios
  • Valoración de los Aeropuertos principales
  • Flexibilidad para poder realizar cambios
  • Disponer de tarjetas de embarque en el móvil

Gestión de costes: El pasajero de negocio interioriza las políticas de viaje de la empresa y es sensible al precio ya que:

  • El precio es un criterio decisivo
  • Se valora la predictibilidad/transparencia de las tarifas

Orientación al cliente: El pasajero de negocio valora la capacidad de atender sus necesidades específicas así como premiar su fidelización:

  • Atención al cliente
  • Programas de fidelización

Comportamientos identificados  

Tanto por parte de las empresas como de los viajeros se observan, a grandes rasgos, los siguientes perfiles y comportamientos:

Perfil y comportamiento del pasajero de negocio: varón de entre 25 y 44 años de edad cuya situación laboral es de trabajador por cuenta ajena y del que un 64% ha realizado al menos un vuelo al mes por viaje de negocios en el año 2009 (11 viajes al año, se descuenta el mes de vacaciones). El 90% posee un gran poder de decisión sobre la aerolínea con la que quiere volar, incluso dentro de la empresa

La empresa: El 51% de las empresas del viajero de negocios prevén realizar los mismos viajes que en 2009 y el 48 % han modificado la política de viajes debido a la situación económica destacando la reducción de viajes (26%) y preferencia por compañías con tarifas económicas (26%).

Aerolíneas favoritas: El pasajero de negocio valora a sus compañías favoritas por su atención al cliente, horario/frecuencias y precio. Entre las que destacan por orden de preferencia:

  • Iberia
  • Vueling
  • Lufthansa

Publicado en: Ciudades Inteligentes Etiquetado como: Cambio Climático, Economía Circular, Economía Colaborativa, Gestión de Tráfico, Movilidad Inteligente, Smart Economy

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Bronce
  • Pavapark
  • Nexus Geographics
  • Hikvision
  • Salvi
  • Envac
  • Libelium
  • MOVISAT
  • Dallmeier
  • SEPALO
  • Dinycon
  • TECH friendly
  • Tradesegur
  • Schréder
  • Bettair Cities
  • Urbiotica
  • Accessibilitas
Sobre ESMARTCITY

ESMARTCITY es el principal medio de comunicación on-line sobre Ciudades Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESMARTCITY es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESMARTCITY pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar