ESMARTCITY

Todo sobre Ciudades Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Ciudades Inteligentes
  • Gobierno / Economía
  • Movilidad
  • Energía
  • Medio Ambiente
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 6 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 5 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 4 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 3 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 2 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 1 Congreso Ciudades Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Movilidad Urbana » La Comunidad de Murcia impulsa la creación de una red de carriles bici en el centro urbano de Alhama.

La Comunidad de Murcia impulsa la creación de una red de carriles bici en el centro urbano de Alhama.

Publicado: 08/06/2010

La directora general de Transportes y Puertos, Carmen Sandoval, acompañada del alcalde de Alhama de Murcia, José Espadas, asistió a la presentación del Plan Director de la Bicicleta de Alhama, que propone la creación de una red de carriles bici que conectará el centro urbano del municipio con el eje Oeste y el entorno del Polígono Industrial.

Carmen Sandoval indicó que “el Plan Director de la Bicicleta es un instrumento básico de planificación que tiene por objeto fomentar el uso de la bicicleta en el municipio, a través de un análisis de las características de movilidad de la ciudad. El estudio revela que el 89 por ciento de los cerca de 20.000 habitantes de Alhama se concentran en el núcleo urbano, por lo que se ha diseñado una malla de vías ciclistas que dará cobertura a los principales ejes de movilidad, atendiendo a las necesidades reales de los ciudadanos”.

Este plan ha sido financiado por la Consejería de Obras Públicas y Ordenación del Territorio, junto con el Ayuntamiento de Alhama, y propone la creación de un eje ciclista que conectará además con los ‘Itinerarios de la Salud’, caminos de huerta asfaltados con una densidad de tráfico muy baja. En la segunda fase también se plantea un carril bici que conectaría los ejes de las avenidas de España, Almirante Bastarreche y Juan Carlos I.

Para fomentar el uso de la bicicleta y convertirla en un medio de transporte cotidiano, el plan cuenta con cuatro ejes específicos: infraestructuras (vías ciclables y señalización), estacionamiento, participación ciudadana y formación, una línea de trabajo que plantea la realización de cursos en autoescuelas para concienciar a los conductores sobre la importancia de respetar la circulación de ciclistas.

La responsable autonómica recordó que “Alhama ya dispone de diferentes puntos de préstamo de bicicletas a través de la iniciativa BiciAlhama, que ha contado también con financiación del Gobierno regional” y destacó la apuesta del Ayuntamiento para el fomento de este medio de transporte “ágil y económico, que contribuye a reducir la densidad de tráfico en las ciudades y a minimizar el gasto energético derivado de la utilización del vehículo privado”.

El carril bici más largo de España

Por otra parte, Sandoval recordó que la Dirección General de Transportes y Puertos trabaja en la construcción del carril bici del Guadalentín, que cruzará la comarca y conectará los municipios de Puerto Lumbreras, Lorca, Totana, Alhama de Murcia y Librilla, a través de una vía ciclista de 60 kilómetros, la más larga de España.

Por último, destacó que “a través de esta nueva cultura de la movilidad que impulsa el Gobierno regional se busca la reducción de las emisiones contaminantes a la atmósfera, la disminución de la contaminación acústica, y un mayor aprovechamiento de los espacios para conseguir una movilidad sostenible y respetuosa con el medio ambiente”.

Publicado en: Movilidad Urbana Etiquetado como: Bicicleta Eléctrica, Calidad de Aire, Carril Bici, Ciclovías, Infraestructura Urbana, Movilidad Sostenible

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Bronce
  • TECH friendly
  • Salvi
  • Hikvision
  • Spaceretail
  • MOVISAT
  • Envac
  • Accessibilitas
  • Nexus Geographics
  • Schréder
  • Dinycon
  • Dallmeier
  • Tradesegur
  • Pavapark
  • Libelium
  • Bettair Cities
  • Urbiotica
  • SEPALO
Sobre ESMARTCITY

ESMARTCITY es el principal medio de comunicación on-line sobre Ciudades Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESMARTCITY es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESMARTCITY pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar