ESMARTCITY

Todo sobre Ciudades Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Ciudades Inteligentes
  • Gobierno / Economía
  • Movilidad
  • Energía
  • Medio Ambiente
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 6 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 5 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 4 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 3 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 2 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 1 Congreso Ciudades Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Medio Ambiente » La ciudad de Murcia apuesta por el coche eléctrico.

La ciudad de Murcia apuesta por el coche eléctrico.

Publicado: 03/06/2010

El compromiso de dotar a Murcia de una movilidad sostenible ha supuesto una apuesta decidida por el protagonismo del peatón, el transporte público, la bicicleta y, ahora, también por el vehículo eléctrico.

El Alcalde, Miguel Ángel Cámara, ha firmado un Protocolo de Actuaciones con el presidente de Iberdrola, Ignacio Sánchez Galán, para la ejecución del proyecto piloto del vehículo eléctrico, que convertirá a Murcia en referente en la implantación de este medio de transporte.

En este sentido, Cámara ha destacado la necesidad de llevar a cabo los esfuerzos necesarios para que "Murcia concluya con éxito su transición hacia un nuevo modelo de movilidad, en el que el coche eléctrico está llamado a ejercer un papel esencial". Se dará así una respuesta adecuada para contribuir a la mejora de la calidad ambiental, la eficiencia energética, la contribución al desarrollo económico e industrial y, todo ello, en el marco de la sostenibilidad.

Para que esta alternativa de transporte sea real, la ciudad debe tener resuelto cuanto antes algunos condicionantes previos, entre ellos, la ubicación de los puntos de recarga de los vehículos. En este sentido, el acuerdo alcanzado entre el Ayuntamiento e Iberdrola prevé estudiar de forma conjunta la cantidad y ubicación de estos puntos. Se trata de diseñar una red de carga y la adquisición de equipos e instalación de los mismos en espacios públicos. El proyecto podría estar terminado tras el verano.

Asimismo, el Ayuntamiento, a través de ALEM, se encargará de elaborar un plan que contemple la previsión de la demanda de carga y la disponibilidad de puntos y tipos de recarga en los espacios públicos. Para la selección de los vehículos eléctricos y evaluación de los mismos, la tecnología de su carga y el desarrollo de la red de puntos, el Ayuntamiento contará con el asesoramiento y apoyo de Iberdrola.

Tanto el Protocolo de Actuaciones como la Carta de Intenciones rubricadas no son las primeras medidas promovidas por la ciudad para impulsar la movilidad eléctrica.

Medio millón de coches diarios

El desafío para crear este nuevo modelo sostenible está más que justificado. La importancia de modificar los desplazamientos se acrecienta si se tiene en cuenta el incremento de los viajes diarios: en 2007 se situaba en 883.727 y han aumentado hasta alcanzar la cifra de 916.078. De ellos, 463.000 se realizan en vehículos privados. Es decir, casi medio millón de coches circulan por el ámbito urbano cada día.

El transporte es uno de los sectores que más contribuye en Murcia a la generación de emisiones en Murcia, donde el 85% de los productos petrolíferos que se consumen tiene como destino los carburantes.

El interés del Ayuntamiento por incentivar el uso de vehículos que se correspondan con un modelo de movilidad sostenible no comienza ahora.

La fiscalidad municipal recoge desde 2008 una bonificación del 30% en el impuesto de vehículos durante los tres primeros años para los coches eléctricos o con bajas emisiones contaminantes. Este año casi un millar de personas se beneficiarán de la medida.

También el Alcalde se sumó a la conducción más ecológica y desde 2007 dispone de un vehículo de tecnología híbrida. Igualmente, se encuentra en fase de contratación la adquisición de 8 coches eléctricos que se destinarán a varios servicios municipales.

Por otra parte, la licitación del servicio de limpieza viaria y recogida de residuos recogerá en el pliego de condiciones la obligación de incorporar a la flota vehículos de gas o eléctricos.

Publicado en: Medio Ambiente Etiquetado como: Coche Eléctrico, Eficiencia Energética, Energías Renovables, Gestión Energética, Movilidad Sostenible

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Bronce
  • Bettair Cities
  • SEPALO
  • Libelium
  • Dallmeier
  • Pavapark
  • Salvi
  • Spaceretail
  • Hikvision
  • Schréder
  • Urbiotica
  • TECH friendly
  • Tradesegur
  • Accessibilitas
  • MOVISAT
  • Envac
  • Nexus Geographics
  • Dinycon
Sobre ESMARTCITY

ESMARTCITY es el principal medio de comunicación on-line sobre Ciudades Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESMARTCITY es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESMARTCITY pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar