ESMARTCITY

Todo sobre Ciudades Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Ciudades Inteligentes
  • Gobierno / Economía
  • Movilidad
  • Energía
  • Medio Ambiente
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 6 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 5 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 4 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 3 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 2 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 1 Congreso Ciudades Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Movilidad Urbana » La Junta de Extremadura pondrá en marcha experiencias piloto de movilidad urbana sostenible en Badajoz, Cáceres y Mérida.

La Junta de Extremadura pondrá en marcha experiencias piloto de movilidad urbana sostenible en Badajoz, Cáceres y Mérida.

Publicado: 04/05/2010

El Consejo extremeño de Gobierno ha autorizado al consejero de Industria, Energía y Medio Ambiente a la firma de sendos convenios con los ayuntamientos de Badajoz, Cáceres y Mérida para el desarrollo de actuaciones relacionadas con los Planes de Movilidad Urbana Sostenible (PMUS), en el marco del acuerdo que la Junta de Extremadura suscribió, en noviembre de 2008, con el Instituto para la Diversificación y el Ahorro de Energía (IDAE).

En dicho acuerdo se establece el desarrollo de medidas y actuaciones para promover el ahorro energético en diversos sectores de actividad, entre los que se recoge expresamente la medida relativa a Planes de Movilidad Urbana Sostenible (PMUS), incluida en el sector del Transporte.

El objeto de los convenios autorizados incluye la realización de estudios de viabilidad, previos a la implantación de medidas específicas de movilidad sostenible. Estos pueden ser relativos al diseño y ampliación de carriles bici, implantación de un sistema de coche compartido, ampliación de la cobertura del transporte público, a propuesta del Ayuntamiento y aceptados por la Consejería de Industria, Energía y Medio Ambiente.

Implantación de, al menos, una de las experiencias piloto específicas de movilidad sostenible objeto de estudio de viabilidad previo y estudio de seguimiento de los resultados del sistema de bicicletas de uso público existente en estas localidades.

La aportación de la Junta de Extremadura será, como máximo, de 144.366 euros en el convenio con Badajoz, 89.547 euros en el de Cáceres y 53.097 euros en el caso de Mérida.

Publicado en: Movilidad Urbana Etiquetado como: Ahorro de Energía, Cambio Climático, Ciclovías, Energías Renovables, Movilidad Sostenible, Planificación Económica Local

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Bronce
  • Dallmeier
  • Accessibilitas
  • Bettair Cities
  • Pavapark
  • Envac
  • TECH friendly
  • Hikvision
  • MOVISAT
  • Dinycon
  • Libelium
  • SEPALO
  • Tradesegur
  • Nexus Geographics
  • Salvi
  • Schréder
  • Urbiotica
Sobre ESMARTCITY

ESMARTCITY es el principal medio de comunicación on-line sobre Ciudades Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESMARTCITY es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESMARTCITY pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar