ESMARTCITY

Todo sobre Ciudades Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Ciudades Inteligentes
  • Gobierno / Economía
  • Movilidad
  • Energía
  • Medio Ambiente
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 6 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 5 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 4 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 3 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 2 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 1 Congreso Ciudades Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Gobierno / Economía » La Fundación Gas Natural organiza el seminario “Movilidad y redes energéticas” en Logroño.

La Fundación Gas Natural organiza el seminario “Movilidad y redes energéticas” en Logroño.

Publicado: 20/04/2010

Las redes energéticas son especialmente necesarias para articular un nuevo modelo de transporte con menor impacto ambiental. Iniciativas tan distintas como el tren de alta velocidad (AVE), las energías renovables, la cogeneración doméstica o el futuro coche eléctrico no son posibles sin una transformación cuantitativa y cualitativa de las redes energéticas y su integración plena en la planificación territorial a todos los niveles. De ahí la organización del seminario “Movilidad y redes energéticas”por parte de la Fundación Gas Natural y del Gobierno de la Rioja.

El seminario tiene dos partes bien diferenciadas. En la primera se analizan los principales retos ambientales y energéticos que plantea hoy el desarrollo de la movilidad en España, y se avanzan algunas alternativas que mitigan los impactos ambientales, como es el caso del gas natural vehicular. En la segunda parte, se presenta el libro de la Fundación Gas Natural “Redes energéticas y ordenación del territorio” en el que se reivindica la incorporación de estas redes en todos los procesos de planificación. Tras esta presentación por parte de sus autores (Pere Torres del Instituto Cerdà), se aportarán asimismo alternativas desde el punto de vista del planificador territorial, energético y ambiental de La Rioja, con especial énfasis en su impacto en la movilidad en la comunidad autónoma.

Programa

  • 8:30 h – Recepción de participantes y entrega de documentación
  • 9:00 h – Sesión inaugural
    • D. Pedro-A. Fábregas Director General, Fundación Gas Natural.
    • Excma. Sra. Dña. Mª Aranzazu Vallejo Vicepresidenta y Consejera de Turismo, Medio Ambiente y Política Territorial, Gobierno de La Rioja.
  • 9:30 h – Los problemas ambientales de la movilidad en España
    • D. Andrés Monzón Director de TRANSyT-Centro de Investigación del Transporte, Universidad Politécnica de Madrid.
  • 10:15 h – Los problemas energéticos de la movilidad en España
    • D. José María López Subdirector, Instituto Universitario de Investigación del Automóvil, Universidad Politécnica de Madrid.
  • 11:00 h – El gas natural vehicular: ventajas económicas y ambientales
    • D. Benito Páramo Responsable de Proyectos de Transporte Vehicular, Grupo Gas Natural.
  • 11:30 h – Pausa café
  • 12:00 h – Las redes energéticas dentro de la planificación territorial
    • D. Pere Torres Consejero Técnico del Instituto Cerdà, Autor del libro.
  • 12:30 h – Infraestructuras energéticas en la nueva Directriz de Protección de Suelo no Urbanizable
    • Ilmo. Sr. D. Luis García del Valle Director General de Política Territorial, Consejería de Turismo, Medio Ambiente y Política Territorial, Gobierno de La Rioja.
  • 13:00 h – Integración ambiental en movilidad y redes energéticas en La Rioja
    • Ilmo. Sr. D. José Mª Infante Director General de Calidad Ambiental y Agua, Consejería de Turismo, Medio Ambiente y Política Territorial, Gobierno de La Rioja.
  • 13:30 h – Sesión de clausura
    • D. Pedro-A. Fábregas Director General, Fundación Gas Natural.
    • Excmo. Sr. D. Javier Erro Consejero de Industria, Innovación y Empleo, Gobierno de La Rioja.

A los asistentes al Seminario se les entregará un ejemplar del libro “Redes energéticas y ordenación del territorio":

La participación es gratuita, previa inscripción, hasta completar el aforo de la sala.

  • Lugar de celebración: Hotel Carlton Rioja – Gran Vía, 5, 26002 Logroño
  • Fecha: 13 de mayo de 2010
  • Inscripciones: Sra. Lina Cadavid
  • Tel. 902 107 889
  • e-mail: riojafgn@interprofit.es

Publicado en: Gobierno / Economía Etiquetado como: Eficiencia Energética, Energía Solar, Energías Renovables, Gestión Energética, Movilidad Sostenible, Redes de Datos

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Bronce
  • Pavapark
  • TECH friendly
  • Schréder
  • Salvi
  • Hikvision
  • SEPALO
  • Dinycon
  • MOVISAT
  • Dallmeier
  • Tradesegur
  • Envac
  • Bettair Cities
  • Nexus Geographics
  • Libelium
  • Accessibilitas
  • Urbiotica
Sobre ESMARTCITY

ESMARTCITY es el principal medio de comunicación on-line sobre Ciudades Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESMARTCITY es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESMARTCITY pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar