ESMARTCITY

Todo sobre Ciudades Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Ciudades Inteligentes
  • Gobierno / Economía
  • Movilidad
  • Energía
  • Medio Ambiente
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 6 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 5 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 4 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 3 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 2 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 1 Congreso Ciudades Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Gobierno / Economía » Un total de 1.500 bicis de alquiler saldrán a las calles de la ciudad de Valencia en verano bajo el logotipo “BI SI”.

Un total de 1.500 bicis de alquiler saldrán a las calles de la ciudad de Valencia en verano bajo el logotipo “BI SI”.

Publicado: 15/03/2010

Un total de 1.500 bicis del servicio público de alquiler estarán en las calles de Valencia el próximo verano con el logotipo “Bi Si”. El concejal delegado de Circulación, Alfonso Novo, ha presentado la imagen corporativa que definirá este nuevo servicio municipal, y ha dado a conocer los detalles de esta iniciativa que se pone al servicio de vecinos y visitantes.

La Junta de Gobierno Local aprobó hace unos días la imagen del sistema municipal de alquiler de bicicletas, un logotipo “moderno, urbano y fácilmente identificable”, en palabras del concejal. Se trata de un logo que presenta la palabra “bisi”, bicicleta en valenciano coloquial, con un juego de sílabas en la que se subraya el sentido dual de la bici, como elemento de ocio-deportivo y de transporte público, y la palabra ‘sí’, una manifestación positiva y afirmativa de fomento del uso de este vehículo ecológico y solidario. La palabra se destaca sobre un fondo azul marino, y la sílaba ‘sí’ aparece dentro de un globo de diálogo o bocadillo.

El logotipo aparecerá bien visible sobre la carcasa de protección de la rueda trasera de cada bicicleta, según el modelo de bici ofrecido por la empresa adjudicataria del servicio. Tal como ha explicado Alfonso Novo, se prevé que las bicicletas estén en las calles el próximo verano. Serán 1.500 en esta primera fase, del total de 2.750 que se pretende que funcionen de manera habitual. Además, de las 250 estaciones de recogida y devolución que está previsto adecuar en todos los barrios de la ciudad, en los meses estivales funcionarán ya 150, que se acondicionarán en el Centro Histórico, en los campus universitarios del Politécnico y Tarongers, y en el Paseo Marítimo. En estos momentos, la Concejalía de Transportes está trabajando, junto a la Dirección General de Patrimonio de la Generalitat, en la definición de las estaciones a habilitar en el centro. A partir de estas tres áreas iniciales, las estaciones irán creciendo en espiral por toda la ciudad.

El sistema municipal de alquiler de bicicletas funcionará 24 horas al día 365 días al año. Los interesados podrán adquirir un bono anual (con un coste de 18 euros) o semanal (10 euros) que les permitirá disfrutar de la bicicleta. La primera media hora es gratis, y hasta llegar a dos horas, si no se interrumpe el uso, se pagará 50 céntimos cada 30 minutos. Desde ese momento, el coste se incrementa notablemente, con la finalidad de estimular la rotación de los vehículos.

El abono se incluirá en la Tarjeta Móbilis

Cada parada de bicicletas contará con una decena aproximadamente, aunque el número definitivo de cada una dependerá de su ubicación y de las necesidades que se observen. Además, los postes de custodia de las bicis incluirán un teléfono donde el usuario podrá comunicar cualquier incidencia a los responsables del servicio.

El concejal Alfonso Novo ha adelantado que uno de los objetivos de la Concejalía es incluir el abono de las bicicletas de alquiler en las tarjetas Móbilis de autobús urbano y metro. “Todo ello –ha concluido el edil- forma parte de la decidida apuesta del Ayuntamiento por el fomento del uso de la bicicleta como medio de transporte urbano y sostenible en el que llevamos muchos años trabajando”. Entre las iniciativas que ha impulsado el equipo de Gobierno en este sentido destaca la ampliación de la red de carril-bici y de itinerarios ciclistas y, tal como ha señalado Alfonso Novo, la intención de determinar todo el Centro Histórico como zona 30 (es decir, donde los vehículos tengan la obligación de circular a 30 kilómetros por hora, para facilitar el paso de transeúntes y de ciclistas).

“Las bicicletas van a estar cada vez más presentes en las calles de Valencia –ha concluido Novo- el binomio ‘vehículo-peatón’ se va a transformar rápidamente en ‘vehículo-peatón-bici’ en nuestra ciudad”. 

Publicado en: Gobierno / Economía Etiquetado como: Bicicleta Eléctrica, Cambio Climático, Ciudades Sostenibles, Movilidad Inteligente, Movilidad Sostenible, Vehículo Cero Emisiones

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Bronce
  • Pavapark
  • TECH friendly
  • Nexus Geographics
  • Schréder
  • Tradesegur
  • Spaceretail
  • MOVISAT
  • Envac
  • Dallmeier
  • Bettair Cities
  • Dinycon
  • Urbiotica
  • Salvi
  • Accessibilitas
  • SEPALO
  • Libelium
  • Hikvision
Sobre ESMARTCITY

ESMARTCITY es el principal medio de comunicación on-line sobre Ciudades Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESMARTCITY es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESMARTCITY pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar