ESMARTCITY

Todo sobre Ciudades Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Ciudades Inteligentes
  • Gobierno / Economía
  • Movilidad
  • Energía
  • Medio Ambiente
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 6 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 5 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 4 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 3 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 2 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 1 Congreso Ciudades Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Ciudades Inteligentes » El Barómetro de Empleo de la Ciudad de Madrid analiza la movilidad laboral con destino-origen en la capital.

El Barómetro de Empleo de la Ciudad de Madrid analiza la movilidad laboral con destino-origen en la capital.

Publicado: 10/02/2010

Madrid, con un millón novecientos mil puestos de trabajo, concentra la mayoría de los centros de empleo de la región (el 63% de los trabajadores), pero además el volumen que generan los desplazamientos que por motivos laborales se producen hacia y desde la Ciudad de Madrid, la convierten en el principal centro nodal del territorio peninsular: 744.708 trabajadores acuden a la ciudad para trabajar, al tiempo que 242.166 salen hacia otros lugares. Esto significa que el 61,2% de las personas que trabajan en la Ciudad de Madrid son residentes en la misma, mientras que el 38,8% residen en otros municipios, es decir uno de cada cuatro.

Así se desprende del Barómetro de Empleo de la Ciudad de Madrid, correspondiente al último trimestre de 2009, que en su apartado "A fondo" analiza, entre otras cuestiones las características más relevantes de las relaciones que se producen entre la capital y su área de influencia como consecuencia de los flujos debidos a los desplazamientos entre residencia y lugar de trabajo.

Movilidad

El 34,6% de los trabajadores que acuden a Madrid vienen de la Corona Metropolitana Sur; el 16,3%, lo hace de la Corona Este; el 12,1% de la Corona Oeste; el 8,7% de la Corona Norte y el 9,7% del resto de la región. El 18,5% de las personas que llegan a Madrid a trabajar residen fuera de la Comunidad.

Además, más de la mitad de todos los trabajadores residentes en los otros municipios de la región se desplazan de localidad para trabajar, siendo la Ciudad de Madrid el destino mayoritario: el 76% del total.

Sin embargo la movilidad laboral hacia fuera de la ciudad sigue una pauta distinta. El 82,9% de los trabajadores residentes trabaja en el municipio, mientras que tan sólo el 17,1% se desplaza a otros municipios. El 29% los hace a la Corona Metropolitana Norte; el 27,1% a la Sur; el 21,7% a la Corona Oeste; el 17,1% a la Este, y el 4,1% al resto de la región.

Destaca el peso de los trabajadores procedentes de Madrid en la Corona Metropolitana Norte, donde son el 33,8% del total, porcentaje superior al de los trabajadores residentes en la zona, 32,8%.

Madrid registra un saldo positivo entre desplazamientos atraídos y generados por motivos laborales, de 502.542 trabajadores. Solo la Corona Norte Metropolitana se encuentra en la misma situación, pero la metrópoli presenta un índice de atracción/generación que duplica al de esta Corona que ya se está transformando en una continuación natural del espacio terciario avanzado de la Castellana.

Características sociolaborales

El Barómetro de Empleo realiza además un análisis de las características de los trabajadores que diariamente entran a trabajar a la ciudad. La mayoría, el 83,9%, pertenece al sector servicios. Sin embargo, destaca el peso de los empleados en la construcción, que suponen más de la mitad (52,2% del total), y en la industria, que representan el 47%, de los cuales el 53,8% son varones mientras que entre los residentes en la ciudad este porcentaje se reduce al 49%.

El Barómetro pone de manifiesto como a veces coinciden los espacios territoriales con la especialización en un sector de actividad. Así, el 38,5% (25.000) de los trabajadores en la construcción proceden de la corona Sur metropolitana. También de esta zona proviene un número destacado de trabajadores en comercio e industria.

En transporte y comunicaciones destaca la mayor incidencia de personas de la Corona Este Metropolitana, en torno a la que se articula la principal área logística de la región.

En intermediación financiera destacan los trabajadores que vienen de la Corona Oeste Metropolitana -el 24%-, un peso que duplica al global de esta corona en el conjunto de empleados no residentes.

Finalmente, desde la perspectiva de la cualificación profesional, un 12,7% de los trabajadores no residentes se emplean como ingenieros y licenciados, 2,9 puntos porcentuales menos que el peso de este colectivo entre los trabajadores residentes. Destaca la presencia de ingenieros y licenciados que acuden de otras provincias de España y de la Corona Oeste metropolitana que son el 21,7% y 29,8%, respectivamente. Entre ambas zonas, este colectivo profesional suma el 53,4%, más de la mitad de los trabajadores residentes fuera de Madrid pertenecientes a este colectivo.

Publicado en: Ciudades Inteligentes Etiquetado como: Ciudades Sostenibles, Eficiencia Energética, Gestión Energética, Movilidad Inteligente, Movilidad Sostenible

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Bronce
  • Nexus Geographics
  • Dinycon
  • Tradesegur
  • MOVISAT
  • Hikvision
  • TECH friendly
  • Urbiotica
  • Salvi
  • Dallmeier
  • Spaceretail
  • Pavapark
  • Bettair Cities
  • SEPALO
  • Libelium
  • Accessibilitas
  • Schréder
  • Envac
Sobre ESMARTCITY

ESMARTCITY es el principal medio de comunicación on-line sobre Ciudades Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESMARTCITY es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESMARTCITY pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar