ESMARTCITY

Todo sobre Ciudades Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Ciudades Inteligentes
  • Gobierno / Economía
  • Movilidad
  • Energía
  • Medio Ambiente
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 6 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 5 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 4 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 3 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 2 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 1 Congreso Ciudades Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Gobierno / Economía » Murcia estrenará nuevo sistema de préstamo de bicicletas

Murcia estrenará nuevo sistema de préstamo de bicicletas

Publicado: 12/03/2014

Empiezan los trabajos para que murcianos y visitantes estrenen sistema de alquiler de bicicletas previsiblemente el próximo otoño. La Junta de Gobierno ha aprobado el pliego de condiciones para la instalación de un sistema de préstamo de Bicicletas Públicas que complemente al ya existente, brindando a los ciudadanos de Murcia la opción de utilizar un método más moderno, flexible y cómodo, que incentive aún más el uso de la bicicleta en el municipio.

El objeto del contrato consiste en la realización de la gestión del sistema de préstamo de bicicletas públicas del Municipio de Murcia denominado MUyBICI, que incluye la instalación de los bancadas y bicicletas para la prestación de dicho servicio, sin que su puesta en funcionamiento suponga coste alguno para el Ayuntamiento.

El sistema tendrá como ámbito de implantación todo el municipio de Murcia, aunque inicialmente comenzará a desarrollarse y crecer desde el centro urbano de Murcia aprovechando la mayor densidad de población y desplazamientos

El modelo de gestión propuesto es el de ‘contrato de gestión de servicio público’, siendo la gestión indirecta, en la modalidad de concesión, en virtud de la cual la empresa adjudicataria gestionará el servicio a su propio riesgo y ventura, asumiendo todos los gastos. De igual manera al adjudicatario también le corresponden los beneficios de su explotación, incluida la publicidad.

Los usuarios tendrán que registrarse previamente, con objeto de evitar la pérdida de bicicletas, así como asegurar la facturación y los pagos. Los periodos de registro serán:

  • Registro diario o puntual.
  • Registro mensual.
  • Registro anual.

El Ayuntamiento ha estimado el siguiente régimen de tarifas básicas:

  • Anual Larga duración 40 euros
  • Mensual Media duración 18 euros
  • Diario Corta duración 3 euros

Los primeros 30 minutos de cada paseo serán gratuitos, esto es, no supondrán un coste adicional (que será establecido en las ofertas) a la tarifa básica. El sistema, que estará disponible las 24 horas de los 365 días, contará durante el primer año con las siguientes características como mínimo:

  • 264 bicicletas en servicio.
  • 40 estaciones.
  • 425 plazas de estacionamiento.

Además, se instalará al menos una estación de préstamo de bicicletas por cada 500 metros. Posteriormente se procederá a una reordenación y equilibrado del sistema, debiéndose alcanzar en zonas urbanas con mayor número de desplazamientos una densidad de una estación cada 300 metros.

El operador deberá presentar una bicicleta de diseño y calidad definida con candado, timbre, reflectores, marcaje para evitar robos y con cesta resistente al óxido. El tamaño de las bicicletas será de una única talla, tamaño cadete, con cambios internos de tres velocidades, siendo una bicicleta sencilla y robusta de tipo urbano o híbrida, de aluminio para hacerla ligera y resistente a la intemperie.

En base a estudios de empresas especialistas en movilidad se estima que en Murcia el máximo potencial de usuarios abonados al sistema a día de hoy sería de 18.070 personas. Además, inicialmente el sistema comenzará con 40 estaciones de préstamo de bicicletas repartidas por el centro urbano de Murcia y la previsión en diez años es que crezca hasta las 130.

Concurso abierto y público

La Concejalía de Medio Ambiente ha organizado un concurso para elegir el logotipo del nuevo sistema MUyBICI. El concurso será de carácter abierto y público. Los participantes podrán presentar un máximo de tres propuestas, debiendo ir acompañadas cada una de ellas de su respectivo seudónimo. Las propuestas deberán ser originales e inéditas, no seleccionadas ni premiadas en ningún otro certamen o concurso.

Los diseños del logotipo deberán ser versátiles, con capacidad para aplicarse en diferentes formas o espacios tanto de los soportes materiales del sistema: bicicletas, bancadas y paneles, así como en actuaciones de publicidad, comunicación, publicaciones, proyectos, etc.

Los diseños deberán presentarse en soporte digital y en papel. Las bases establecen un premio único para el concursante que haya presentado el diseño de logotipo seleccionado que asciende a 3.000 euros.

El plazo de presentación de propuestas finalizará el día 31 de marzo. La fecha límite para que el jurado eleve a la Concejalía de Medio Ambiente las propuestas de resolución del concurso de ideas será el 11 de abril mientras que la resolución del concurso de ideas será adoptada por la Concejalía de Medio Ambiente el 30 de abril de 2014, con el resultado de las votaciones de los ciudadanos a través de las páginas web municipales (Ayuntamiento, Medio Ambiente, Oficina de la bicicleta).

Publicado en: Gobierno / Economía Etiquetado como: Calidad de Aire, Ciclovías, Energías Renovables, Infraestructura Urbana, Movilidad Sostenible, Vehículo Eléctrico

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Bronce
  • Nexus Geographics
  • Televés
  • Libelium
  • Tradesegur
  • Advantage Austria
  • Urbiotica
  • Pavapark
  • SEPALO
  • Dinycon
  • TECH friendly
  • Salvi
  • Hikvision
  • Berger-Levrault
  • Dallmeier
  • Envac
  • Accessibilitas
  • Spaceretail
  • Schréder
  • Lector Vision
  • Bettair Cities
  • MOVISAT
Sobre ESMARTCITY

ESMARTCITY es el principal medio de comunicación on-line sobre Ciudades Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESMARTCITY es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESMARTCITY pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar