ESMARTCITY

Todo sobre Ciudades Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Ciudades Inteligentes
  • Gobierno / Economía
  • Movilidad
  • Energía
  • Medio Ambiente
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 6 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 5 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 4 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 3 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 2 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 1 Congreso Ciudades Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Ciudades Inteligentes » Una App guía a invidentes en el mercado con tecnología de luz visible

Una App guía a invidentes en el mercado con tecnología de luz visible

Publicado: 24/02/2016

La investigación por luz visible (VLC) ha dado como resultado una aplicación para personas invidentes que permite guiarlos con exactitud en un entorno que no les resulte familiar. Mediante un sistema de luces LED comunes y la cámara de un móvil, el usuario puede recibir en su dispositivo información de dónde se encuentra, qué productos tiene delante, si se encuentra en un espacio como un supermercado, y hacia dónde debe dirigirse para encontrar los productos deseados o aquellos que están en oferta.

Un usuario hace una demostración del funcionamiento de la aplicación

Esta aplicación permite decirle por dónde debe ir para llegar a los productos que quiere, le avisa si se encuentra demasiado cerca de la estantería y si se encuentra frente al producto deseado, informándole a la vez de los que están en oferta a su alrededor y, si algún producto es de su interés, podrá pedir más información.

Esta propuesta, que ha sido creada por la Fundación i2CAT y presentada en el marco del Mobile World Congress, permite no solo saber dónde está el terminal con una precisión de 10 centímetros, sino también dónde está apuntando el terminal móvil con una precisión de 3 grados. Con estas prestaciones, se abre un nuevo abanico de aplicaciones en el ámbito de la inclusión social y la industria.

La principal novedad que presenta esta aplicación es la capacidad de saber la orientación del usuario en interiores, imprescindible en casos de uso como este. La rapidez es otro de los rasgos diferenciales, imprescindible para cualquier aplicación como esta, ya que, según explicó el director de la Fundación i2CAT, Josep Paradells, «si quieres dar información en movimiento y en función de dónde apuntas, debes poder dar la respuesta de forma rápida; si tardas un segundo o más en recibir la información, el sistema es inviable». La mejor solución propuesta hasta ahora, según la Fundación, puede llegar a calcular la localización 5 veces por segundo, mientras que esta tecnología lo ha conseguido hacer 15 veces por segundo.

La aplicación presentada en el congreso es el resultado de una línea de investigación estratégica en la que i2CAT lleva trabajando desde hace más de tres años y que ahora se encuentra en el proceso de llevarla al mercado a través de una empresa que ofrece soluciones de indoor location. El potencial de esta tecnología es amplio y hace que sea aplicable a diversos ámbitos como el cultural, en museos o salas de exposición; el industrial, por ejemplo en el guiado de vehículos autónomos en fábricas; o incluso en exteriores, como en el cálculo de distancias y trayectorias de automóviles.

Publicado en: Ciudades Inteligentes Etiquetado como: APP, Big Data, Ciudades Sostenibles, Inclusión Digital, IoT (Internet de las Cosas), Movilidad Inteligente

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Bronce
  • Nexus Geographics
  • MOVISAT
  • Lector Vision
  • Bettair Cities
  • Tradesegur
  • Berger-Levrault
  • SEPALO
  • Pavapark
  • Advantage Austria
  • Hikvision
  • Schréder
  • Televés
  • Dinycon
  • TECH friendly
  • Spaceretail
  • Accessibilitas
  • Libelium
  • Urbiotica
  • Salvi
  • Envac
  • Dallmeier
Sobre ESMARTCITY

ESMARTCITY es el principal medio de comunicación on-line sobre Ciudades Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESMARTCITY es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESMARTCITY pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar