ESMARTCITY

Todo sobre Ciudades Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Ciudades Inteligentes
  • Gobierno / Economía
  • Movilidad
  • Energía
  • Medio Ambiente
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 6 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 5 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 4 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 3 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 2 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 1 Congreso Ciudades Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Ciudades Inteligentes » Nortis lleva internet vía satélite a 4.712 escuelas en Marruecos

Nortis lleva internet vía satélite a 4.712 escuelas en Marruecos

Publicado: 25/01/2016

Nortis, filial marroquí del operador de servicios satelitales español Quantis Global, ha finalizado con éxito las tres fases del proyecto GENIE conectando a Internet a través del satélite a un total de 4.712 escuelas marroquíes. El proyecto, impulsado por el Ministerio de Educación Nacional y Formación Profesional de Marruecos (MENFP), se inició en 2009 y contempla la conexión de un total de 10.000 escuelas.

En GENIE participan cuatro operadores, de los que tres son terrestres: MT, Meditel y INWI, y uno satelital (VSAT), Nortis. Del total de las escuelas, casi la mitad, 4.712 , utilizan un acceso vía satélite al no disponer de cobertura terrestre calidad.

Nortis fue el primero de los operadores en iniciar y finalizar la tercera fase, GENIE 3, desarrollada en 2015, en la que ha conectado vía satélite un total de 4.000 escuelas. Además del acceso a Internet, GENIE contempla el equipamiento informático necesario para el trabajo de los alumnos.

El papel de Nortis ha sido decisivo, ya que casi la mitad de las escuelas contempladas en GENIE no tenían posibilidad de acceder a Internet a través de los operadores convencionales al estar ubicadas en zonas rurales o de difícil acceso donde el despliegue de redes de cables es muy complicado y costoso.

El objetivo de GENIE es mejorar el sistema educativo marroquí y poner a disposición de los estudiantes todo el potencial que ofrece Internet, eliminado las barreras de acceso e impulsando la sociedad digital.

El proyecto GENIE contempla tres fases en su desarrollo. La primera se inició en 2009 cuando el Ministerio de Educación Nacional y Formación Profesional Marroquí (MENFP) adjudicó a Nortis la conexión vía satélite de 600 escuelas del total de 2.000 contempladas en esta fase. En 2011 se puso en marcha la segunda fase, con un total de 400 escuelas, de las que 112 tienen conexión a Internet vía satélite a través de Nortis. La tercera fase contempla la conexión de Internet de 7854 nuevas escuelas de las que 4.000 lo hacen ya vía satélite a través de Nortis.

Cómo funciona Internet vía satélite

La conexión a Internet a través del satélite utiliza una pequeña antena parabólica, similar en tamaño a las utilizadas para ver la televisión, y un router parecido al que se usa en las conexiones de cable. Al tratarse de una señal satelital, el acceso está asegurado en cualquier punto del territorio. Las 4.000 escuelas de la última fase de GENIE a las que dará accesos Nortis dispondrán de un ancho de banda de hasta 20 megabits de subida.

Publicado en: Ciudades Inteligentes Etiquetado como: Ciudades Conectadas, IoT (Internet de las Cosas), Transformación Digital

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Bronce
  • Nexus Geographics
  • TECH friendly
  • Schréder
  • Tradesegur
  • Dinycon
  • Hikvision
  • Pavapark
  • MOVISAT
  • Urbiotica
  • Envac
  • Accessibilitas
  • Spaceretail
  • Dallmeier
  • SEPALO
  • Bettair Cities
  • Salvi
  • Libelium
Sobre ESMARTCITY

ESMARTCITY es el principal medio de comunicación on-line sobre Ciudades Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESMARTCITY es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESMARTCITY pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar