ESMARTCITY

Todo sobre Ciudades Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Ciudades Inteligentes
  • Gobierno / Economía
  • Movilidad
  • Energía
  • Medio Ambiente
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 6 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 5 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 4 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 3 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 2 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 1 Congreso Ciudades Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Ciudades Inteligentes » Más de 100 bancos se reúnen en ‘Innovation in Payments’

Más de 100 bancos se reúnen en ‘Innovation in Payments’

Publicado: 21/04/2015

Un centenar de entidades financieras se han reunido en Barcelona para participar en el congreso “Innovation in Payments”, impulsado para CaixaBank y el World Savings and Retail Banking Institute (WSBI) para analizar el futuro de los medios de pago a nivel global.

Antoni Massanell, CaixaBank, en el Innovation in Payments

WSBI, con sede en Bruselas, es la organización que agrupa a más de 6.000 bancos minoristas de todo el mundo. Isidro Fainé, presidente de CaixaBank, es vicepresidente de la institución. Es la primera vez que esta entidad escoge Barcelona como sede de un evento dirigido a sus miembros en todo el mundo.

En la conferencia inaugural de “Innovation in Payments”, Antoni Massanell, vicepresidente de CaixaBank, ha defendido que la banca debe rediseñar totalmente su modelo de negocio para adaptarse a lo que ha descrito como “una nueva era”. El ‘business as usual’ se ha acabado. En pocos años, muchas de las antiguas fuentes de ingresos habrán desaparecido, así que debemos empezar la transición hacia el nuevo mundo y desarrollar servicios innovadores que progresivamente se conviertan en nuevas fuentes de ingresos, ha afirmado Antoni Massanell.

Además, el vicepresidente de CaixaBank ha planteado que la nueva era en la banca digital y los medios de pago pueden contribuir a servir mejor a nuestros clientes, dar nuevas oportunidades a colectivos no bancarizados y reforzar la inclusión financiera, por lo que considera que la innovación no solo es un reto de futuro, sino una responsabilidad que las entidades financieras tienen que asumir.

Por su parte, Chris de Noose, director general de WSBI, afirmó: Si los bancos retail quieren seguir siendo relevantes, necesitan invertir en innovación. Esta innovación vendrá de diversas partes del mundo, de bancos y de organizaciones que no son bancos, para beneficio del cliente. Como partes dinámicas de todo el conjunto del sector financiero, los bancos minoristas que integran el WSBI están preparados para desempeñar un papel importante en la revolución actual.

Innovation in Payments

Durante la celebración del congreso “Innovation in Payments”, los participantes analizaron el desarrollo de nuevas tecnologías como el pago por móvil, el pago P2P, los e-wallets, las nuevas aplicaciones de e-commerce o la aplicación del big data al negocio financiero.

La cita cuenta con ponentes reconocidos a nivel global, incluyendo representantes del Banco Central Europeo, CecaBank, la Asociación Alemana de Cajas de Ahorros o la Independent Community Bankers of America. En cuanto a entidades financieras, está prevista la participación, como ponentes o como congresistas, de directivos de bancos minoristas y cajas de ahorros de 50 países, incluyendo entidades como Sumitomo (Japón), Swedbank (Suecia), SNS Bank (Holanda), AktifBank (Turquía), Bank of East Asia (Hong Kong), AFB (Sudáfrica), BancoEstado (Chile) o HFC Bank (Ghana).

Asimismo, asisten representantes de empresas clave en la industria de los medios de pago, como Visa, PayPal, Global Payments, Le Compte Nickel, Cignifi, SWIFT o MyBank.

Publicado en: Ciudades Inteligentes Etiquetado como: Economía Colaborativa, Financiación, Fintech, Innovación Social, Mercado, Transformación Digital

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Bronce
  • Dallmeier
  • Dinycon
  • Tradesegur
  • MOVISAT
  • Schréder
  • Hikvision
  • Accessibilitas
  • TECH friendly
  • Pavapark
  • Salvi
  • Berger-Levrault
  • Spaceretail
  • SEPALO
  • Televés
  • Nexus Geographics
  • Urbiotica
  • Envac
  • Lector Vision
  • Libelium
  • Advantage Austria
  • Bettair Cities
Sobre ESMARTCITY

ESMARTCITY es el principal medio de comunicación on-line sobre Ciudades Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESMARTCITY es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESMARTCITY pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar