ESMARTCITY

Todo sobre Ciudades Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Ciudades Inteligentes
  • Gobierno / Economía
  • Movilidad
  • Energía
  • Medio Ambiente
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 6 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 5 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 4 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 3 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 2 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 1 Congreso Ciudades Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Ciudades Inteligentes » Manual para escribir ‘libros smart’ en las ciudades inteligentes

Manual para escribir ‘libros smart’ en las ciudades inteligentes

Publicado: 01/05/2015

Con motivo del pasado ‘Día Internacional del Libro’ nació el ‘Libro Smart’. Bajo la autoría de Tomeu Crespí, se presenta el Manual Así se escribe un libro Smart. Según el autor, el Libro Smart está pensado para ciudadanos y empresas que viven en una ciudad que se transforma en smart city, al igual que la smart city usa los nuevos contextos de tecnologías, medios digitales creatividad y nuevas fórmulas de comunicación. El ciudadano usará el ‘libro smart’ para contar su historia de una manera diferente y original.

Portada de 'Así se escribe un Libro Smart'

Así, el libro está enfocado en el contexto de las nuevas tecnologías y consumo de información (ya sea en formato texto, imagen o video) y puede ser escrito o leído por cualquier persona. Se define como una nueva herramienta de marketing personal y profesional.

La definición oficial de LIBRO SMART es un libro sencillo y eficaz, con un mínimo de 49 páginas, se dirige principalmente a gente positiva, con sentido del humor e interesados en internet y lo smart. 

Además un lIbro smart se caracteriza por los siguientes características: Existe en digital y en papel, necesita  smartphone para leerlo, se identifica con el sello “Libro Smart”, tiene una camiseta, se escribe con plantilla y formato predefinido, usa texto, imágenes, QR y videos, tiene fecha de caducidad, usa el humor y la didáctica

Publicado en: Ciudades Inteligentes Etiquetado como: Big Data, Digitalización, IoT (Internet de las Cosas), Smart Citizens, Telecomunicaciones, Transformación Digital

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Bronce
  • Urbiotica
  • Spaceretail
  • Bettair Cities
  • Accessibilitas
  • Advantage Austria
  • TECH friendly
  • Envac
  • Libelium
  • Schréder
  • Televés
  • Berger-Levrault
  • Nexus Geographics
  • Pavapark
  • Salvi
  • SEPALO
  • Dinycon
  • Lector Vision
  • MOVISAT
  • Tradesegur
  • Dallmeier
  • Hikvision
Sobre ESMARTCITY

ESMARTCITY es el principal medio de comunicación on-line sobre Ciudades Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESMARTCITY es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESMARTCITY pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar