ESMARTCITY

Todo sobre Ciudades Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Ciudades Inteligentes
  • Gobierno / Economía
  • Movilidad
  • Energía
  • Medio Ambiente
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 6 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 5 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 4 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 3 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 2 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 1 Congreso Ciudades Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Ciudades Inteligentes » Los ciclistas murcianos ya pueden participar en el proyecto Mobisec

Los ciclistas murcianos ya pueden participar en el proyecto Mobisec

Publicado: 26/11/2013

La Concejalía de Tráfico y Transportes del Ayuntamiento de Murcia ha abierto el plazo para inscribirse como voluntario en el proyecto Mobisec. El perfil prioritario ha de ser el de ciclistas que realicen desplazamientos habituales al trabajo, al colegio, a la universidad o a cualquier otro centro en bicicleta, dentro del municipio de Murcia, y que dispongan de un smartphone con GPS.

Presentación del proyecto Mobisec en Murcia.

La UCAM se ha encargado del desarrollo tecnológico, que consta de una aplicación gratuita para smartphones (Android, iPhone, y BlackBerry) y de una web a través de la cual los voluntarios podrán acceder a sus rutas, así como a interesantes estadísticas personales y rankings. Además, los participantes podrán conseguir premios relacionados con la seguridad vial y el deporte.

Mobisec Murcia cuenta con el apoyo de las principales asociaciones de ciclistas (Murcia en Bici y Bicimur), así como la Federación Murciana de Ciclismo, el Consejo Local de la Juventud de Murcia y los comercios locales de ciclismo del municipio.

Mobisec está cofinanciado al 50% por la Dirección General de Transporte de la Comisión Europea, que se ha mostrado muy interesada en tecnologías de gestión del tráfico y la movilidad urbana. El proyecto Mobisec Murcia se enmarca dentro del proyecto MOBISEC 2012-2014, liderado por Murcia y en el que participan Varna (Bulgaria) y Oldham (Reino Unido), con el objetivo de permitir que los técnicos municipales conozcan los viales de mayor tráfico de ciclistas para poder priorizar acciones que hagan más segura la circulación de los mismos.

Publicado en: Ciudades Inteligentes Etiquetado como: Bicicleta Eléctrica, Carril Bici, Ciclovías, Ciudades Sostenibles, Movilidad Sostenible, Seguridad Urbana

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Bronce
  • Accessibilitas
  • Bettair Cities
  • Dinycon
  • Urbiotica
  • SEPALO
  • Pavapark
  • Dallmeier
  • Tradesegur
  • Hikvision
  • Advantage Austria
  • Berger-Levrault
  • Lector Vision
  • Salvi
  • Schréder
  • Libelium
  • TECH friendly
  • Nexus Geographics
  • Envac
  • Spaceretail
  • Televés
  • MOVISAT
Sobre ESMARTCITY

ESMARTCITY es el principal medio de comunicación on-line sobre Ciudades Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESMARTCITY es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESMARTCITY pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar