ESMARTCITY

Todo sobre Ciudades Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Ciudades Inteligentes
  • Gobierno / Economía
  • Movilidad
  • Energía
  • Medio Ambiente
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 6 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 5 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 4 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 3 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 2 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 1 Congreso Ciudades Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Movilidad Urbana » La División de Nuevas Tecnologías de Ficosa trabaja en el desarrollo de un “Battery Pack” para el vehículo eléctrico.

La División de Nuevas Tecnologías de Ficosa trabaja en el desarrollo de un “Battery Pack” para el vehículo eléctrico.

Publicado: 21/01/2010

La multinacional española de sistemas y componentes para el automóvil Ficosa trabaja en el desarrollo de un “battery pack” para los vehículos eléctricos (EV) y/o híbridos “enchufables” (PHEV).

El “Battery Pack”, desarrollado por Ficosa, consiste en el sistema electrónico de control de las baterías, la sensórica, el sistema de refrigeración y el sistema de comunicación del conjunto con la unidad central del vehículo, además del empaquetado compacto de todos estos elementos con las baterías que equiparan los coches eléctricos y/o híbridos, siendo una de las posibles fuentes de energía para este tipo de vehículos.

El sistema incluye la supervisión y control del estado de la batería, tanto para conocer su estado de carga – y por tanto los Km. que se pueden recorrer -, como las condiciones que puedan afectar a la vida de la batería y sus prestaciones, como pueden ser la temperatura o los desequilibrios electroquímicos entre celdas, corrigiendo los mismos a través de estrategias de refrigeración o de balanceado de celdas. El sistema está preparado e incorpora algoritmos de predicción y supervisión de alto nivel.

El proyecto incluye el desarrollo estructural de todo el conjunto para que pueda soportar todo tipo de condiciones en el vehículo – vibraciones, seguridad en caso de impacto, temperaturas extremas, etc. -, así como también adaptarse a los requisitos de peso, volumen y montaje en el coche Para los trabajos de investigación del sistema, Ficosa ha creado un laboratorio específico en las instalaciones de su Centro de I+D en Mollet del Vallès (Barcelona).

Con este nuevo proyecto, la División de Nuevas Tecnologías de Ficosa, amplia su porta folio de innovaciones basado principalmente en el desarrollo de sistemas vinculados a la seguridad y el confort en el vehículo (sistemas y tecnologías inteligentes de asistencia al conductor, detectores de fatiga, visión nocturna, etc.), las comunicaciones (sistemas de antenas basados en la tecnología fractal®, módulos inteligentes de comunicación, etc.) y la movilidad sostenible.

A pesar del difícil contexto actual, Ficosa sigue apostando por el I+D con el fin de liderar el mercado en las diferentes áreas en las que opera a nivel mundial, diversificando una vez más su gama de productos con una nueva línea, en este caso dirigida a cubrir la creciente demanda, que se prevé en un futuro, de modelos de vehículos propulsados por energías alternativas a las actuales y que los fabricantes de automóviles irán incorporando paulatinamente a su gama de modelos disponibles en el mercado.

Ficosa participa activamente en varios proyectos colaborativos de investigación vinculados a la movilidad sostenible y al vehículo eléctrico Por un lado Ficosa lidera el proyecto “MARTA – Movilidad y Automoción con Redes de Transporte Avanzadas”, apoyado por el CDTI (Ministerio de Ciencia e Innovación), en el que participan 18 empresas y 19 centros técnicos y universidades de toda España. El objetivo del MARTA es desarrollar los nuevos sistemas y protocolos de comunicación entre vehículos y entre los vehículos y las infraestructuras.

En cuanto al vehículo eléctrico, Ficosa lidera en Cataluña el proyecto “BATTMAN – Battery Manufacturing”, apoyado por la Generalitat de Cataluña (ACC10) y la CE (FEDER), en el que participan 4 empresas catalanas y 2 OPIs, con el objetivo de crear en Cataluña un núcleo de empresas capaz de desarrollar y producir sistemas de baterías para el coche eléctrico. Ficosa participa también en el proyecto “VERDE” liderado por SEAT y apoyado por el CDTI (Ministerio de Ciencia e Innovación) en el que participan un total de 20 empresas españolas y 16 centros técnicos y universidades. El objetivo del proyectos es desarrollar el vehículo eléctrico y las diferentes infraestructuras en España, tanto des del punto de vista del diseño y arquitectura del vehículo (baterías, motores, conversores, etc.), como des de la generación y distribución de energía y los puntos de recarga para vehículos “enchufables”.

A nivel europeo Ficosa participa en el proyecto “POLLUX”, apoyado por Europa y España a través de la plataforma Artemis, en el que traban 22 empresas europeas con el objetivo de racionalizar y homogeneizar todas las ECU’s (centrales de control electrónico) de la nueva generación de vehículos eléctricos.

Publicado en: Movilidad Urbana Etiquetado como: Coche Eléctrico, Energías Renovables, I+D (Investigación y Desarrollo), Movilidad Sostenible, Vehículo Eléctrico

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Bronce
  • Dinycon
  • MOVISAT
  • Nexus Geographics
  • Accessibilitas
  • Tradesegur
  • Schréder
  • Dallmeier
  • SEPALO
  • Envac
  • Urbiotica
  • Salvi
  • Libelium
  • Hikvision
  • TECH friendly
  • Bettair Cities
  • Pavapark
  • Spaceretail
Sobre ESMARTCITY

ESMARTCITY es el principal medio de comunicación on-line sobre Ciudades Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESMARTCITY es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESMARTCITY pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar