ESMARTCITY

Todo sobre Ciudades Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Ciudades Inteligentes
  • Gobierno / Economía
  • Movilidad
  • Energía
  • Medio Ambiente
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 6 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 5 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 4 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 3 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 2 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 1 Congreso Ciudades Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Medio Ambiente » La Comisión Europea busca la primera Capital Europea de la Innovación, iCapital, hasta principios de diciembre.

La Comisión Europea busca la primera Capital Europea de la Innovación, iCapital, hasta principios de diciembre.

Publicado: 10/09/2013

La Comisión Europea ha iniciado la búsqueda de la primera Capital Europea de la Innovación (iCapital), un galardón con el que se pretende recompensar a la ciudad que esté creando el mejor "ecosistema de innovación", poniendo en contacto a los ciudadanos, los organismos públicos, el mundo académico y las empresas.

Las ciudades impulsan la innovación a la hora de prestar sus servicios, pero la clave reside en crear el entorno adecuado para que otros puedan innovar y hacer posible la conexión entre los sectores público y privado. Dado que el 68% de la población de la UE vive en zonas urbanas, son estas las que en mayor medida contribuirán a una Europa más innovadora.

Así, un grupo independiente de expertos seleccionará, en la primavera de 2014, a la ciudad ganadora, a la que se entregarán 500.000 euros para que amplíe sus actividades en este campo. La fecha límite para la presentación de candidaturas es el 3 de diciembre de 2013.

Ciudad como motor económico

Según Máire Geoghegan-Quinn, Comisaria Europea de Investigación, Innovación y Ciencia, "las ciudades son los motores de la economía europea. Siete de cada diez europeos viven en zonas urbanas y estas generan dos tercios del PIB de la UE. Queremos animar a las ciudades a redoblar esfuerzos en materia de innovación y crear una red de ciudades que compartan sus ideas más brillantes para el futuro".

A las ciudades se las valorará tanto por sus iniciativas como por los logros alcanzados hasta el momento, así como por sus ideas futuras para aumentar la capacidad de innovación. Tendrán que demostrar que siguen una estrategia global que sea:

  • Innovadora en cuanto a conceptos, procesos y herramientas.
  • Fuente de inspiración al objeto de atraer talento, financiación, inversiones y la participación y el compromiso de los ciudadanos.
  • Integrada y muestre los vínculos con los objetivos de la Estrategia Europa 2020; a saber: crecimiento inteligente, sostenible e integrador en Europa.
  • Interactiva y permita crear una comunidad de innovación en la propia ciudad y con otras ciudades.

Pueden presentar sus candidaturas las ciudades de cualquier Estado miembro de la UE o de los países asociados al Programa Marco de Investigación de la UE. El premio se concede a las ciudades con más de 100.000 habitantes y a las iniciativas que se estén llevando a la práctica desde, al menos, el 1 de enero de 2010. En los Estados donde no haya una ciudad de más de 100.000 habitantes, se puede presentar la mayor localidad del país.

Las ciudades candidatas pueden visitar el sitio web del premio iCapital para obtener información y conocer las bases del concurso. Las preguntas sobre la presentación de candidaturas pueden también dirigirse a la siguiente dirección: rtd-i-capital@ec.europa.eu.

Unión por la innovación 

De la UE consideran que la innovación es fundamental para el crecimiento económico y la competitividad de las empresas, y se encuentra en el centro de la Estrategia Europa 2020. Así, la Unión Europea se ha fijado el objetivo de convertirse en una "Unión por la innovación".

A través de sus políticas de investigación e innovación y de las políticas regionales, la UE promueve un desarrollo urbano inteligente y sostenible. El próximo programa de investigación e innovación de la UE, denominado Horizonte 2020, se desarrollará de 2014 a 2020 y se concentrará más que nunca en la financiación de toda la «cadena de innovación», desde el descubrimiento científico hasta el desarrollo próximo al mercado.

Asimismo, la futura financiación regional de la UE se centrará en mayor medida en la investigación y la innovación, por ejemplo, a través de la creación de infraestructuras de investigación.

Publicado en: Medio Ambiente Etiquetado como: Economía Circular, Eficiencia Energética, Horizonte 2020, Transformación Digital

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Bronce
  • Urbiotica
  • Libelium
  • Accessibilitas
  • TECH friendly
  • MOVISAT
  • SEPALO
  • Spaceretail
  • Salvi
  • Hikvision
  • Tradesegur
  • Pavapark
  • Bettair Cities
  • Dallmeier
  • Schréder
  • Nexus Geographics
  • Dinycon
  • Envac
Sobre ESMARTCITY

ESMARTCITY es el principal medio de comunicación on-line sobre Ciudades Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESMARTCITY es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESMARTCITY pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar