ESMARTCITY

Todo sobre Ciudades Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Ciudades Inteligentes
  • Gobierno / Economía
  • Movilidad
  • Energía
  • Medio Ambiente
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 6 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 5 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 4 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 3 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 2 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 1 Congreso Ciudades Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Movilidad Urbana » España participa en un proyecto de conducción autónoma en Europa

España participa en un proyecto de conducción autónoma en Europa

Publicado: 18/11/2016

Las carreteras de las áreas metropolitanas de Madrid, Lisboa y París serán el escenario de uno de los primeros proyectos piloto que probará la conducción autónoma en las vías europeas. El proyecto AUTOCITS estará liderado por la empresa española Indra, y cuenta con un presupuesto de 2,6 millones de euros del consorcio de entidades participantes y del programa europeo CEF (Connecting Europe Facility).

España participa en un proyecto de conducción autónoma en Europa. Indra lidera el proyecto

AUTOCITS pretende facilitar la circulación de los vehículos autónomos en los nodos urbanos mediante el desarrollo de los servicios inteligentes de transporte basados en sistemas cooperativos (C-ITS), que permiten la comunicación y el intercambio seguro de datos entre vehículos, usuarios e infraestructura, utilizando el estándar de comunicaciones europeo ITS-G5.

Los pilotos de Lisboa, Madrid y París incluyen pruebas de vehículos autónomos, de distintos proveedores, cerradas y abiertas al tráfico convencional en carreteras urbanas, suburbanas y enlaces con autopistas. En el caso de Madrid, las pruebas se desarrollarán en el carril Bus-VAO que conecta con la vía de circunvalación M-30.

La sede de Indra acogerá el 23 de noviembre la primera reunión del consorcio, en la que se pondrá en marcha el proyecto oficialmente, así como una presentación a diferentes grupos de interés. Además, estos días se imparte una ponencia sobre el proyecto en el marco del evento ’Tecnologías para una movilidad segura, accesible y sostenible’, que organiza el Instituto de Investigación del Automóvil INSIA de la UPM.

Además de Indra, la Dirección General de Tráfico (DGT) y la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) completan la participación española en el consorcio del proyecto, que completan la Autoridad Nacional de Segurança Rodoviária (ANSR), la Universidad de Coimbra (UC), el Instituto Pedro Nunes (IPN) e Inventeurs du Monde Numérique (INRIA).

Desarrollo de AUTOCITS

El proyecto aborda los vínculos entre esa conectividad y la automatización, centrándose especialmente en la seguridad vial y en los cambios necesarios en la infraestructura y en los centros de control de tráfico, en un sentido físico y digital. Se trata de conciliar la función de gestión del tráfico que se lleva a cabo desde estos centros con la presencia de los vehículos sin conductor, teniendo en cuenta además que la información que proporcionan las autoridades de tráfico a través de los servicios inteligentes C-ITS tiene una importancia creciente en los niveles más altos de automatización para desencadenar acciones tanto en vehículos convencionales como automatizados.

Los tres pilotos que se van a diseñar y que se van a desarrollar y desplegar en Lisboa, Madrid y París a lo largo de 2017 y 2018 permitirán probar esta relación entre coches autónomos, convencionales y centros de control y la elaboración de recomendaciones a partir del análisis de resultados. El objetivo es avanzar en el marco regulatorio y las normas de tráfico para mejorar la interoperabilidad de los coches autónomos, asegurar su correcta circulación a través de todos los tipos de carreteras de los diferentes países europeos y su convivencia segura con el resto de vehículos. Actualmente no existe un estándar a nivel europeo y las normas de cada país tienen distinto grado de madurez, con España y Francia en una posición avanzada.

Publicado en: Movilidad Urbana Etiquetado como: Automatización y Control, Centro de Operaciones de Emergencia, Ciudades Conectadas, IoT (Internet de las Cosas), Smart Citizens, Vehículo Autónomo

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Bronce
  • Urbiotica
  • Dinycon
  • Envac
  • Spaceretail
  • TECH friendly
  • Dallmeier
  • Hikvision
  • Lector Vision
  • Advantage Austria
  • Pavapark
  • Bettair Cities
  • Televés
  • Berger-Levrault
  • Tradesegur
  • Schréder
  • Libelium
  • SEPALO
  • Salvi
  • Accessibilitas
  • Nexus Geographics
  • MOVISAT
Sobre ESMARTCITY

ESMARTCITY es el principal medio de comunicación on-line sobre Ciudades Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESMARTCITY es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESMARTCITY pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar