ESMARTCITY

Todo sobre Ciudades Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Ciudades Inteligentes
  • Gobierno / Economía
  • Movilidad
  • Energía
  • Medio Ambiente
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 6 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 5 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 4 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 3 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 2 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 1 Congreso Ciudades Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Gobierno / Economía » En marcha el portal de Gobierno Abierto del Ayuntamiento de Madrid

En marcha el portal de Gobierno Abierto del Ayuntamiento de Madrid

Publicado: 10/09/2015

Madrid ha puesto en funcionamiento el nuevo portal de Gobierno Abierto del Ayuntamiento. La web se estructura en tres secciones: participación, transparencia y datos abiertos. Las dos últimas secciones enlazan, por el momento, con las páginas de transparencia y datos abiertos ya existentes, e irán siendo reemplazadas por fases.

Queremos devolver el control de la ciudad y su gobierno a sus habitantes, para que sean ellos y ellas quienes decidan qué modelo debe tener, explica Pablo Soto, concejal delegado del Área de Gobierno de Participación Ciudadana, Transparencia y Gobierno Abierto.

Participación ciudadana

En esta primera fase se estrena un espacio de debate en el que cualquier persona podrá abrir un hilo de discusión, creando un foro independiente donde se podrá debatir sobre el asunto. De esta manera, en la plataforma digital convivirán cada día cientos de espacios de debate distintos entre los que la ciudadanía podrá pasearse, sumándose a los que más le interese.

En una próxima fase de presentación de iniciativas, las propuestas que consigan suficientes avales se someterán a una votación en la que podrá participar toda la población de Madrid y que, de ser aprobadas, serán puestas en marcha por el gobierno municipal.

La Dirección General de Participación Ciudadana cuenta con un Servicio de Inclusión, Neutralidad y Privacidad que tiene como objetivo que todos los habitantes de Madrid puedan participar independientemente de su nivel de acceso o familiarización con las tecnologías digitales.

El Área cuenta con la colaboración ciudadana en otros ámbitos: por ejemplo, un email enviado a la base de datos de voluntariado del Ayuntamiento de Madrid ha dado lugar a que más de 300 personas se hayan ofrecido para moderar y dinamizar los foros de debate, mientras que otro enviado a los trabajadores municipales ha sido respondido por más de 200 empleados públicos que quieren formar parte del Área.

Este espacio es el primero de una serie de mecanismos y procesos participativos que además servirán para fijar el uso de una parte de los presupuestos municipales a partir de 2016 y para tomar otras decisiones sectoriales en el futuro.

Software libre y colaborativo

El proyecto del portal de Gobierno Abierto está construido como software libre, un modelo de desarrollo que permite la libertad de ejecutarlo, distribuirlo, estudiarlo, modificarlo y mejorarlo. Da lugar además a sistemas informáticos más seguros y ajustados a las necesidades de sus usuarios y usuarias, que pueden examinarlo, reportar errores, testar su usabilidad y contribuir con mejoras.

El portal está desarrollado con el lenguaje de programación Ruby sobre el framework Ruby on Rails y el código se publica bajo licencia Affero GPL v3. El repositorio de su código fuente está disponible en la web Github, que facilita la interacción y la programación colaborativa.

Desde el nuevo gobierno del Ayuntamiento de Madrid se apuesta por este modelo de desarrollo para fomentar su vocación de servicio público. El código puede ser reutilizado por cualquiera y desde el Área se está colaborando ya con otros Ayuntamientos para extender la iniciativa.

Publicado en: Gobierno / Economía Etiquetado como: Gobierno Abierto, Innovación Social, Open Source, Participación Ciudadana

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Bronce
  • Hikvision
  • Bettair Cities
  • Advantage Austria
  • SEPALO
  • Envac
  • Berger-Levrault
  • Pavapark
  • Schréder
  • MOVISAT
  • Dinycon
  • TECH friendly
  • Libelium
  • Dallmeier
  • Accessibilitas
  • Televés
  • Tradesegur
  • Spaceretail
  • Salvi
  • Nexus Geographics
  • Urbiotica
  • Lector Vision
Sobre ESMARTCITY

ESMARTCITY es el principal medio de comunicación on-line sobre Ciudades Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESMARTCITY es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESMARTCITY pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar