ESMARTCITY

Todo sobre Ciudades Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Ciudades Inteligentes
  • Gobierno / Economía
  • Movilidad
  • Energía
  • Medio Ambiente
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 6 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 5 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 4 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 3 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 2 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 1 Congreso Ciudades Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Movilidad Urbana » El VI Foro de Gobernanza en Internet reunió a 150 personas en Madrid

El VI Foro de Gobernanza en Internet reunió a 150 personas en Madrid

Publicado: 17/10/2016

El debate sobre la ordenación de la Red de redes atrajo a unos 150 asistentes a la VI Jornada Anual del Foro de Gobernanza en Internet, un encuentro celebrado los pasados 13 y 14 de octubre en Madrid y en el que, además de abordar el auge de Internet de las Cosas (IoT), Internet móvil, tecnologías blockchan, el Big Data y la Ciberseguridad, entre otras temáticas, también hubo espacio para debatir sobre las ciudades inteligentes.

la VI Jornada del Foro de Gobernanza en Internet se celebró en Madrid los días 13 y 14 de octubre. Mesa centrada en IoT y ciudades inteligentes

La primera mesa redonda incluida en el programa del Foro, versó sobre Internet de las Cosas y las ciudades inteligentes. En la misma se planteó el debate acerca de a quién pertenecen los datos de los sensores. Moderada por Alfredo Pascual, de Elconfidencial.com, contó con la presencia de ponentes de la talla de José Luis Piñar, catedrático de la Universidad CEU San Pablo, Richard Benjamins, representante de Telefónica y Carlos Ventura, del Ayuntamiento de Rivas Vaciamadrid.

En respuesta a la pregunta inicial, Piñar aseguró que hay que distinguir entre los datos personales, que son del titular, y los no personales que toman los sensores. En este sentido, se comentó la propuesta de la Comisión Europea que pretende eliminar en Europa las restricciones a la libre circulación de datos no personales en Internet.

El evento fue inaugurado por Víctor Calvo Sotelo, Secretario de Estado de Telecomunicaciones y para la Sociedad de la Información SETSI, que insistió en la necesidad de Internet para el correcto desarrollo de nuestra economía y sociedad, y Jorge Pérez, de IGF Spain, quien mostró cierta preocupación por la actual situación de la Red: es un espacio social de relación y es lógico que nos preocupemos por ordenarlo.

Publicado en: Movilidad Urbana Etiquetado como: Big Data, Blockchain, Ciberseguridad, Digitalización, Gobierno Abierto, IoT (Internet de las Cosas)

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Bronce
  • Spaceretail
  • Televés
  • Urbiotica
  • Berger-Levrault
  • Advantage Austria
  • Hikvision
  • Nexus Geographics
  • Envac
  • MOVISAT
  • Pavapark
  • Schréder
  • Tradesegur
  • Libelium
  • Salvi
  • Accessibilitas
  • Bettair Cities
  • Lector Vision
  • Dallmeier
  • SEPALO
  • Dinycon
  • TECH friendly
Sobre ESMARTCITY

ESMARTCITY es el principal medio de comunicación on-line sobre Ciudades Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESMARTCITY es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESMARTCITY pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar