ESMARTCITY

Todo sobre Ciudades Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Ciudades Inteligentes
  • Gobierno / Economía
  • Movilidad
  • Energía
  • Medio Ambiente
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 6 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 5 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 4 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 3 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 2 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 1 Congreso Ciudades Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Gobierno / Economía » Autobús 100% eléctrico fabricado con criterios de ciclo de vida

Autobús 100% eléctrico fabricado con criterios de ciclo de vida

Publicado: 24/11/2015

El primer autobús 100% eléctrico de Irizar, empresa vasca fabricante de autocares y autobuses, es el asunto central del nuevo caso práctico de excelencia ambiental publicado por la sociedad pública del Gobierno Vasco.

Bus eléctrico de Iritzar

El autobús i2e presentado como «Caso Práctico de Excelencia Ambiental» tiene una huella de carbono muy reducida de 8,45 gr CO2 eq/km.p (kilómetro recorrido y pasajero). Comparado con un autobús convencional de combustión, evita la emisión de unas 800Tn de CO2 eq en su fase de uso a lo largo de toda su vida útil (diferencia entre las emisiones asociadas al consumo de electricidad de las baterías y la combustión de combustible).

El vehículo, diseñado para conseguir la mayor eficiencia energética (menor consumo) y autonomía posible, así como una óptima gestión del fin de vida del mismo, es el resultado del trabajo en cooperación con el tejido industrial del País Vasco y la Red de Ciencia y Tecnología que ha permitido desarrollar tecnología propia innovadora para el sistema de tracción y gestión del almacenamiento energético, el sistema de climatización automática, o las baterías de sodio – níquel entre otros.

Fabricado con criterios ambientales

En la fabricación de este nuevo modelo ha sido necesario modificar la manera de fabricar autobuses cambiando el sistema tradicional de soldadura por un nuevo sistema de atornillado modular, priorizando así la desmontabilidad y reciclabilidad de los componentes, obteniendo como resultado una tasa de reciclabilidad y recuperabilidad del vehículo superior al 90% según la norma ISO 22628 «Road vehicles. Recyclability and recoverability calculation method».

Gracias a este vehículo, se abren para Irizar nuevos horizontes derivados de la aplicación de la metodología de análisis de ciclo de vida (ACV) y la evaluación de su perfil ambiental. Actualmente Irizar está participando en la definición de reglas de categoría de producto (PCR en inglés) para la redacción y certificación de Declaraciones Ambientales de Producto (EDP en inglés) en el sector de transporte de pasajeros por carretera.

El PCR será el documento de referencia a nivel internacional para desarrollar ACVs y EPDs para ese tipo de producto, por lo que la participación de Irizar en el proceso es clave para su posicionamiento en el área del Life Cycle Assessment del sector.

Este nuevo caso práctico se ha realizado dentro del recopilatorio realizado por la sociedad pública Ihobe de experiencias de excelencia ambiental llevadas a cabo por empresas del País Vasco en ámbitos como el ecodiseño, la gestión ambiental, la compra verde, o la economía circular.

Publicado en: Gobierno / Economía Etiquetado como: ACV (Análisis del Ciclo de Vida), Economía Circular, Eficiencia Energética, Energías Renovables, Gestión Ambiental, Reciclaje

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Bronce
  • TECH friendly
  • Advantage Austria
  • Salvi
  • Hikvision
  • Televés
  • Tradesegur
  • MOVISAT
  • Berger-Levrault
  • Spaceretail
  • Pavapark
  • Envac
  • Bettair Cities
  • Nexus Geographics
  • Dallmeier
  • Dinycon
  • Urbiotica
  • SEPALO
  • Lector Vision
  • Accessibilitas
  • Schréder
  • Libelium
Sobre ESMARTCITY

ESMARTCITY es el principal medio de comunicación on-line sobre Ciudades Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESMARTCITY es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESMARTCITY pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar