ESMARTCITY

Todo sobre Ciudades Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Ciudades Inteligentes
  • Gobierno / Economía
  • Movilidad
  • Energía
  • Medio Ambiente
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 6 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 5 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 4 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 3 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 2 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 1 Congreso Ciudades Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Medio Ambiente » AIDICO desarrolla un entorno visual para el análisis socioeconómico de la Unión Europea.

AIDICO desarrolla un entorno visual para el análisis socioeconómico de la Unión Europea.

Publicado: 25/09/2012

AIDICO lidera el proyecto Europeo RIMAP (Rich Internet Mapping tool) cuyo objetivo es el desarrollo de una herramienta web abierta a todos los públicos, que permita la visualización de información Socio-Económica de los países de la Unión Europea.

El proyecto RIMAP se enmarca dentro del programa europeo ESPON 2013 (Red europea para la cohesión y el desarrollo territorial). La misión específica de este programa es proveer información de calidad, evidencias, análisis y escenarios sobre las dinámicas territoriales y que revelen el capital territorial y el potencial de desarrollo de las regiones y territorios que contribuyan a la competitividad, la cooperación territorial y el desarrollo sostenible y equilibrado.

En este sentido, el proyecto RIMAP se concibe para el desarrollo de una herramienta web que permita la visualización de los distintos indicadores alojados en la base de datos del programa ESPON 2013. Esta herramienta se encontrará accesible de forma gratuita a través del sitio web del programa ESPON y permitirá la generación de gráficos y mapas con información socioeconómica recopilada a través de dicho programa.

Con el proyecto RIMAP, se pretende una mayor explotación de los resultados de los distintos proyectos del programa ESPON, así como facilitar la toma de decisiones, ofreciendo una representación de la información de forma sencilla y adecuada a cada perfil de usuario. Además esta plataforma pretende incorporar las capacidades más ventajosas de otras plataformas habituales como Eurostat u OCDE, y tiene como naturaleza ser más accesible y abierta a todos los públicos.

Publicado en: Medio Ambiente Etiquetado como: Ciencia de Datos Urbanos, Smart Citizens, Smart Economy, Smart Home, Territorios Inteligentes, Transformación Digital

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Bronce
  • Dallmeier
  • Salvi
  • Libelium
  • Schréder
  • Pavapark
  • Bettair Cities
  • TECH friendly
  • MOVISAT
  • Urbiotica
  • Envac
  • Tradesegur
  • Dinycon
  • Spaceretail
  • Accessibilitas
  • SEPALO
  • Hikvision
  • Nexus Geographics
Sobre ESMARTCITY

ESMARTCITY es el principal medio de comunicación on-line sobre Ciudades Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESMARTCITY es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESMARTCITY pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar