ESMARTCITY

Todo sobre Ciudades Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Ciudades Inteligentes
  • Gobierno / Economía
  • Movilidad
  • Energía
  • Medio Ambiente
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 6 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 5 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 4 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 3 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 2 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 1 Congreso Ciudades Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Ciudades Inteligentes » La iluminación inteligente de Signify devuelve su esplendor a las murallas del castillo de Molina de Aragón

La iluminación inteligente de Signify devuelve su esplendor a las murallas del castillo de Molina de Aragón

Publicado: 19/11/2025

El municipio de Molina de Aragón (Guadalajara) marca un nuevo hito con la iluminación de las murallas que rodean la fortaleza-castillo de Molina de los caballeros y la Torre de Aragón. El complejo, que ya contaba con iluminación en sus edificios principales, supone un atractivo turístico para la región. La empresa Signify (Euronext: LIGHT), junto con el director del proyecto, Gerardo Gonzalez, han definido el diseño de la iluminación de las murallas, en concordancia con la iluminación instalada en el castillo y la torre hace dos años. A los 93 proyectores de ColorKinetics de la primera fase, se añaden 69 nuevos puntos de luz, controlados con el sistema Signify Interact, que completan el alumbrado ornamental de este conjunto histórico.  

Muralla
Vista nocturna de las murallas de Molina de Aragón completamente iluminadas.

La Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, a través de la Fundación Impulsa, presenta la iluminación de la segunda fase del Castillo de Molina de Aragón, que completa el proyecto iniciado en 2023. El complejo consta del Castillo, la Torre de Aragón y una muralla exterior de cerca de 600 metros de longitud, que rodea el perímetro con numerosas torres de defensa y protegen la fortaleza interior. La Torre de Aragón, distante unos 150 metros del castillo, está situada en un lugar todavía más elevado, a modo de atalaya, y constituye un castillo por sí misma.  

El complejo, situado en un lugar estratégico para dominar los caminos entre Aragón y Castilla, fue declarado Monumento Nacional el 3 de junio de 1931 y es el castillo más grande que se conserva en la provincia de Guadalajara.  

Iluminación de vanguardia para el patrimonio histórico  

El proyecto de iluminación implementado respeta la arquitectura del complejo y el entorno natural. En esa línea, las soluciones de iluminación LED utilizadas constan de 118 proyectores ReachElite, 33 proyectores lineales Graze y 11 proyectores Blast, todo controlado por la plataforma Signify Interact. Estos proyectores, especialmente diseñados para la iluminación arquitectónica, permiten adaptar los haces de luz destacando los elementos singulares de los edificios y revelando volúmenes de forma suave.  

Muralla
El sistema de iluminación realza el perfil histórico de las murallas, integrando tecnología avanzada con respeto patrimonial.

La tecnología IntelliHue de los proyectores ColorKinetics permiten combinar los 4 canales RGBW (Red, Green, Blue, Withe en sus siglas en inglés) para ofrecer millones de colores vibrantes y luz blanca de alta calidad en diferentes temperaturas de color. La elección de color permitirá conectar el monumento con la actividad de la ciudad, sumándose a la celebración de días mundiales o fiestas locales; a su vez, la iluminación blanca resalta el conjunto histórico y patrimonial. 

Paralelamente, la plataforma Signify Interact permite optimizar las labores de mantenimiento y el control energético de la instalación. Al mismo tiempo, facilita la configuración de shows lumínicos utilizando las fachadas del castillo, la torre y las murallas como un lienzo que comunica y atrae las miradas de locales y visitantes, estimulando el comercio y el turismo, a la vez que genera una identidad propia a la ciudad.  

Apuesta de futuro que respeta el entorno histórico y natural 

Molina de Aragón es uno de los municipios incluidos en la reserva Cielos de Guadalajara, como Destino Turístico Starlight, así como puerta de entrada al Parque Natural del Alto Tajo. Su enclave estratégico hace primordial que el respeto por el entorno natural y la protección del cielo nocturno sean un elemento clave en el diseño del proyecto.

Muralla
La luz, que va cambiando de color, resalta la imponente presencia de la muralla medieval.

En ese sentido, la utilización de ópticas específicas en cada proyector y su correcto apuntamiento permite dirigir los haces de luz hacia los elementos a iluminar, así como la gestión de flujos, minimizando la fuga de luz hacia el hemisferio superior. A su vez, el sistema de control también repercute en un beneficio hacia el medioambiente, ya que permite adaptar la intensidad de la iluminación a las diferentes necesidades, mientras regula los tiempos de encendido y controla el consumo energético de la instalación.  

Actualmente, la iluminación es una aliada de las ciudades que permite realzar el patrimonio, fortalecer el vínculo de los vecinos con la ciudad e incrementar el atractivo turístico de la zona, a la vez que respeta el entorno natural e histórico. La Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha hace una apuesta de futuro a través de su herencia patrimonial.  

Publicado en: Ciudades Inteligentes Etiquetado como: Edificio Patrimonial, Gestión Energética, Iluminación, Turismo Inteligente

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Bronce
  • TECH friendly
  • Hikvision
  • Pavapark
  • MOVISAT
  • Dallmeier
  • Accessibilitas
  • Novality
  • Urbiotica
  • Dinycon
  • Envac
  • Schréder
  • SEPALO
  • Tradesegur
  • Nexus Geographics
  • Salvi
  • Bettair Cities
  • Libelium
Sobre ESMARTCITY

ESMARTCITY es el principal medio de comunicación on-line sobre Ciudades Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESMARTCITY es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESMARTCITY pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar