ESMARTCITY

Todo sobre Ciudades Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Ciudades Inteligentes
  • Gobierno / Economía
  • Movilidad
  • Energía
  • Medio Ambiente
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 6 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 5 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 4 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 3 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 2 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 1 Congreso Ciudades Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Ciudades Inteligentes » El Consorcio TALQ impulsa la interoperabilidad en ciudades inteligentes

El Consorcio TALQ impulsa la interoperabilidad en ciudades inteligentes

Publicado: 14/11/2025

El Consorcio TALQ, creador del estándar global Smart City Protocol, sigue ampliando su influencia en el sector de las ciudades inteligentes con la certificación de 74 productos y la incorporación de nuevos miembros, alcanzando ya un total de 82 empresas. Esta certificación garantiza la interoperabilidad entre distintos sistemas y ofrece a los municipios mayor libertad a la hora de elegir soluciones para alumbrado público, gestión de residuos, control del tráfico o monitorización ambiental.

Gráfico
TALQ sigue ampliando su red de miembros y productos certificados para entornos urbanos conectados.

Con la creciente exigencia de estándares abiertos en licitaciones públicas, la certificación TALQ permite a los fabricantes asegurar que sus productos están preparados para el futuro y que pueden integrarse sin problemas con soluciones de otros proveedores. Los productos certificados incluyen 31 sistemas de gestión central (CMS) y 43 TALQ Gateway (ODN, redes de dispositivos exteriores), todos acompañados de un listado detallado de las pruebas funcionales superadas.

Flexibilidad y seguridad para la ciudad inteligente

El Smart City Protocol facilita que las ciudades puedan incorporar nuevas funciones sin perder compatibilidad con versiones anteriores, ofreciendo soluciones escalables, seguras y adaptables a entornos multivendedor. Como destacan los responsables de empresas certificadas, esta interoperabilidad es clave para construir infraestructuras energéticas y de servicios urbanas sólidas y eficientes, basadas en estándares abiertos y cumpliendo normativas de ciberseguridad como ISO 27001 y la directiva NIS-2.

Los productos certificados y sus capacidades técnicas pueden consultarse en el sitio web del Consorcio TALQ, donde se ofrece información detallada sobre las pruebas funcionales superadas y las funcionalidades disponibles, proporcionando a las ciudades, empresas de servicios públicos y planificadores una visión clara de lo que cada solución puede aportar.

Un estándar global para la eficiencia y la innovación urbana

Desde su fundación en 2012, TALQ ha desarrollado un enfoque modular y riguroso de pruebas que asegura que los sistemas certificados sean compatibles y confiables en entornos dinámicos y multivendedor. Esta filosofía permite que las ciudades modernas gestionen sus infraestructuras inteligentes de manera eficiente, evitando la dependencia de un único proveedor y potenciando la integración de tecnologías emergentes en sus servicios urbanos.

Además, el consorcio proporciona a los municipios herramientas prácticas, como la ‘Lista de capacidades’ de cada producto, que detalla las pruebas funcionales superadas y las funcionalidades disponibles. Esto facilita a los responsables urbanos y planificadores la toma de decisiones informadas, asegurando que cada solución desplegada cumpla con los estándares de calidad, seguridad y escalabilidad necesarios para el desarrollo de ciudades inteligentes sostenibles y resilientes.

Publicado en: Ciudades Inteligentes Etiquetado como: Ciudades Conectadas, Gestión de Residuos, Gestión de Tráfico, Iluminación

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Bronce
  • Dallmeier
  • MOVISAT
  • Nexus Geographics
  • Dinycon
  • Tradesegur
  • Hikvision
  • Salvi
  • Libelium
  • Urbiotica
  • Envac
  • Bettair Cities
  • Novality
  • TECH friendly
  • Schréder
  • SEPALO
  • Accessibilitas
  • Pavapark
Sobre ESMARTCITY

ESMARTCITY es el principal medio de comunicación on-line sobre Ciudades Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESMARTCITY es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESMARTCITY pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar