La Universidad de Murcia ha publicado los pliegos de contratación del proyecto Pitágoras, una iniciativa cofinanciada por la Unión Europea y en la que participa la empresa TECH friendly, que desarrollará una plataforma estratégica para el modelado digital de las infraestructuras universitarias. Este anuncio marca un paso decisivo en la hoja de ruta del proyecto, cuyo objetivo es crear una solución integral e inteligente que optimice la gestión de los recursos, procesos y mecanismos de funcionamiento de la institución.

El contrato, que se tramitará mediante el modelo de Compra Pública de Tecnología Innovadora (CPTI), busca el desarrollo de una herramienta no disponible actualmente en el mercado, capaz de mejorar la eficiencia, la sostenibilidad y la seguridad de la gestión universitaria. Esta iniciativa cuenta con la cofinanciación del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) 2021-2027, en el marco del impulso a la digitalización y modernización de las infraestructuras públicas.
Inteligencia Artificial, IoT y gemelos digitales
El desarrollo tecnológico previsto integrará Inteligencia Artificial, Machine Learning, Internet de las Cosas (IoT), análisis avanzado de datos y tecnología de Gemelo Digital, con el fin de anticipar necesidades y reducir el impacto ambiental y energético del campus.
El proyecto se estructura en siete bloques funcionales interconectados, que abarcan desde el despliegue de infraestructuras distribuidas y la integración de datos hasta la creación de una capa de interoperabilidad y servicios inteligentes para la toma de decisiones en tiempo real. Uno de los principales resultados esperados será la creación de un Gemelo Digital de Sistema de Sistemas, que permitirá visualizar, analizar y predecir el comportamiento de las infraestructuras universitarias, facilitando una gestión más sostenible y eficiente.
La definición técnica de los pliegos se ha basado en las conclusiones de una Consulta Preliminar al Mercado (CPM), donde se identificaron las soluciones más avanzadas en el ámbito de la gestión inteligente de infraestructuras. Esta fase previa ha permitido ajustar los requerimientos del proyecto a las necesidades reales de la institución y al potencial innovador del sector tecnológico.
Jornada de presentación el 17 de noviembre en Madrid
Los detalles del proyecto y del contenido técnico de los pliegos se darán a conocer en la Jornada de lanzamiento del proyecto Pitágoras, que se celebrará el 17 de noviembre de 12:00 a 13:45 horas en el Impact Hub Barceló (Madrid). El evento contará con la participación de representantes de la Universidad de Murcia y del equipo técnico de KNW, y podrá seguirse también en formato online.
Durante la jornada se presentarán los retos tecnológicos del proyecto, el alcance de los pliegos y los avances del modelo de gestión inteligente que impulsa Pitágoras. Las inscripciones para asistir presencialmente o de forma virtual pueden realizarse a través del siguiente formulario.